Se acaba el año, y como suele ocurrir en diversas publicaciones, se hace un recuento de lo que nos ha dejado el 2024. Intenso como casos pasados, vale mencionar que ha dejado importantes obras y cosas que nos inspiran, y en Zumbido.cl era poco probable quedarse afuera.

En esta primera parada de los ZUMBIDO RECAP 2024, sección especial para mostrar las cosas destacadas del año, basada en el criterio del equipo (noteros y fotógrafos frecuentes) y comenzamos con la selección de MEJORES PELÍCULAS ESTRENADAS, demostrando los intereses y aprecio a estas historias que han revolucionado nuestras emociones. Cabe destacar que se nombran cintas del 2024 y aquellas del año pasado, pero que no llegaron a tiempo y fueron estrenadas en el presente calendario, siendo tan sólidas que merecían su reconocimiento.

01. «LA SUSTANCIA» DE CORALIE FARGEAT

A través de su idea más simple, se encarga de superar sus límites sin detenerse, tomando un vuelo sin vuelta atrás donde cada decisión y acción cada vez nos deja más inquietos. Incluso, va directamente con todo lo que implica sobre la mirada macabra patriarcal para que mujeres sean aceptadas, una visión muy franca de la directora que es muy bien representada en la exageración de los personajes masculinos. En las bases técnicas, la producción de peinado y maquillaje, junto con el uso del sonido son alucinantes, al punto de generar justamente, el objetivo de sentir horror. Reseña completa acá.

02. «EL NIÑO Y LA GARZA» DE HAYAO MIYAZAKI

Impresiona el hecho de mostrarnos directamente -sin darnos cuenta en su totalidad- aspectos de su vida, proyectadas en el ambiente, personajes y época donde se sitúa, y desde ahí conducirnos a un espacio simbólico con una fuerte carga onírica. Ejemplo de esto, es la figura a ratos antagónica de la garza gris, que en la tradición mítica nipona, es un símbolo de la transición e incluso de la muerte. Todo esto ese matiza con una ejecución visual sobresaliente, con mundos impresionantes dónde su protagonista desafía los peligros, pero también dan lugar a la amistad, el amor y la compasión. Reseña completa acá.

03. «POBRES CRIATURAS» DE YORGOS LANTHIMOS

Uno con solo presentar las imágenes podría imaginar su destino, pero todo lo que muestra, lo aumenta en proporciones gigantescas, principalmente por tres cosas importantes: La fábula épica donde el director pone sin filtros temáticas sobre los conceptos del sexo, la toxicidad o lo insano del hombre. es una completa locura, una obra magnífica por parte de Lanthimos y todo su equipo. Reseña completa acá.

04. «ROBOT SALVAJE» DE CHRIS SANDERS

Es una historia extraña en su primera impresión con esta mezcla de un mundo humano avanzado -y a su vez menos habitado y lleno de inteligencia artificial- con mucho elemento de Ciencia Ficción, pero a los minutos de entrar en la cinta, uno comprenderá el camino. Tomando inspiraciones a empresas más grandes, utilizan correctamente sus recursos para incrementar la emoción en el guion con escenas conmovedoras y picardía en el humor, como suele ser en algunos grandes éxitos de DreamWorks. Reseña completa acá.

05. «INTENSAMENTE II» DE KELSEY MANN

Si algo que nos quedó grabado en la cinta de 2015 es su potente uso de los sentimientos tanto en la risa como en aquella escena que nos rompe el corazón, esta secuela se enfoca en las dos emociones principales que son Alegría y su liderazgo, con Ansiedad y su introducción que da alborotos internos, haciendo también que la música tenga mucho contenido de humor -risas garantizadas que son uno de los puntos fuertes- y generar esa misma angustia a los espectadores en cada acción decisiva, más que tener un lado más directo con las lágrimas. Reseña completa acá.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *