
Se acaba el año y comienzan los amados (u odiados) recuentos de lo mejor que ha pasado en estos últimos 366 días (si, fue año bisiesto). Ya sea un balance negativo en torno a las metas que no cumpliste este año -como alguna entrada de Oasis o System Of A Down– acá el equipo de Zumbido.cl se dio el tiempo de mirar hacia tras con ojos positivos para recordar, valorar y destacar lo mejor que le ocurrió a la música durante el 2024.
Para tal efecto, el ZUMBIDO RECAP 2024 desea destacar, en primer lugar, los MEJORES CONCIERTOS INTERNACIONALES como aquellas estrellas extranjeras que nos hicieron gritar y saltar más de la cuenta, incluso con alguna que otra consecuencia física relacionada al rango etario de cada uno. Así, sin orden preferente, celebramos y apuntamos a los siguientes espectáculos:

01. BRING ME THE HORIZON EN MOVISTAR ARENA:
Bring Me The Horizon hace rato tiene el podio como una de las grandes bandas del Rock actual. El nivel de producción por parte de la banda no tiene nada que envidiar a otros gigantes del género. Hay preocupación en cada detalle, desde la escenografía, la proyección de imágenes, los elementos visuales y una narrativa acorde a su trabajo musical, destacan este concierto como uno de los mejores del año. Puede que, a nivel de sonido, no haya estado a la altura de lo que en su conjunto ofreciera, pero es un detalle dentro de la magnífica y gigantesca presentación de Oliver Sykes y compañía. Reseña completa acá.

02. PAUL McCARTNEY EN ESTADIO MONUMENTAL:
Un concierto que tuvo de todo: Intimidad con «Blackbird», «Now and then» y «Something», Rock & Roll en estado puro con «Helter skelter» y «Get Back» y emotividad en «Here today» y «I’ve Got a Feeling» a dúo con John Lennon que apareció en pantallas y llevó al público al borde de las lágrimas. Sin duda, para todos los gustos. De todas formas, se hace imposible no resaltar la locura vivida con «Live and let die» -¡qué momento!-, así como la comunión y algarabía de una multitud cantando “naaa na na narananaaa, hey Jude!”. Conmovedor y en total fueron 2 horas y 40 minutos de éxtasis. El paso de Paul McCartney por nuestro país deja huella. Y es que un show de esta categoría puede marcar vidas. Es inevitable pensar -considerando su edad- que esta pueda ser su última visita a Chile. Ojalá que no. Y es que artistas de esta talla deberían ser eternos. Reseña completa acá.

03. CONVERGE EN SALA METRÓNOMO:
Los originarios de Boston hicieron su regreso al escenario para concretar uno de los momentos claves de la noche, en donde a petición de la gente, hicieron un quiebre en su set para cerrar con «The Saddest Day», canción emblemática de los primeros años de la banda y que en este caso, fue el punto de desenfreno máximo para un cierre a la perfección, marcando la presentación de Converge por una serie de puntos claves: el primero claramente tiene que ver con la extensa espera que tuvo el debut de Converge en Chile, siendo realzado en este caso por la cantidad de veces en las cuales se pospuso, haciendo que la espera tomara incluso altos niveles de ansiedad. Es necesario referirse a un set que no tuvo puntos bajos, abarcando buena parte de la última etapa de la banda, interpretando canciones de obras cumbres como del aclamado «Jane Doe» (2001) o el «Axe To Fall» (2009). Finalmente, es necesario referirse a la enérgica respuesta del público, quien en este caso agotó rápidamente las entradas y logró soportar una larga espera, lo cual se vio reflejado en un show de amplia conexión entre la banda y los presentes, llevando a que la presentación de Converge, se ubique dentro de los mejores shows del año. Reseña completa acá.

04. SMASHING PUMPKINS EN FESTIVAL FAUNA PRIMAVERA:
El broche de oro de la jornada estuvo a cargo de Billy Corgan y compañía. Los Smashing Pumpkins fueron una demoledora brutal en cuanto a sonido y setlist, que se sostenía entre los mejores himnos de la banda -como «Today», «1979» o «Zero»– y material de otros artistas -como un cover de U2 y Fleetwood Mac-, así como de su más reciente trabajo. Independientemente de la canción, Smashing Pumpkins demostró su título de leyenda de la mano de un incombustible Billy Corgan y una distorsión exquisita que, frente a un público almidonado, entregó uno de los mejores shows del año. Reseña completa acá.

05. TOTO EN MOVISTAR ARENA:
El cierre a modo de fiesta lo dieron con «Rosanna» y «Africa», dos de sus más grandes éxitos que tuvieron a todo el público cantando y disfrutando del talento sobresaliente de una banda que ha escrito su historia a punta de talento y creatividad musical a través de canciones que están tatuadas en la historia de la música popular. Toto es una experiencia única y en dos horas -que pasaron volando- demostraron lo que son: extraterrestres de la música que llegaron desde otro planeta a deleitarnos con lo que mejor saben hacer, música perfectamente ejecutada e interpretada de forma magistral. Lo de anoche fue una cita con la historia de una banda que esperamos no muera jamás. Reseña completa acá.
0 Comments