
Se nos va el 2024 y empiezan a aparecer los ambivalentes recuentos de lo mejor que nos ha dejado este año bisiesto. Y si en tu balance final de año tienes más frustraciones que victorias -ya sea por el irremediable odio a las filas virtuales para comprar entradas para un concierto futuro- el equipo de Zumbido.cl se encargará de subirte el ánimo y mirar con ojos positivos lo ocurrido en el año para recordar, valorar y destacar lo mejor que le ocurrió a la música durante el 2024, como un bálsamo al alma musical.
Para tal efecto, el ZUMBIDO RECAP 2024 desea enfocarse en los MEJORES CONCIERTOS NACIONALES. Porque en nuestro querido país hay muy buena música y así lo demostraron durante el año ciertos espectáculos que nos hicieron llenar el pecho de orgullo patriótico al presenciar ciertas bandas que dejaron la vara alta para la música chilena. Así, sin orden preferente, celebramos y apuntamos a los siguientes espectáculos locales:

01. LOS BUNKERS EN ESTADIO NACIONAL:
Con «Canción Para Mañana», «No Me Hables De Sufrir» y «Llueve Sobre La Ciudad» se completaron poco más de tres horas de show, que dieron cierre a una fiesta de la música chilena en el recinto más importante del país. Con una solidez tremenda por parte de la banda y con una producción al nivel de la ocasión, Los Bunkers siguen escribiendo su historia personal, y demostrando por qué tienen motivos de sobra para estar considerados dentro de los grupos más importantes de la historia de Chile. Un concierto que quedará grabado, y que seguramente en 10 o 20 años más cuando se hable de conciertos históricos, se mencionará sin duda esta doble jornada y algunos podremos responder con una sonrisa en el rostro diciendo “Yo estuve ahí…” Reseña completa acá.

02. LOS TRES EN MOVISTAR ARENA:
El regreso de Los Tres y su «Revuelta», nos remarca la importancia del cuarteto penquista en la historia de la música chilena y latinoamericana. Un reencuentro que aunque no nos entregó sorpresas y repitiendo el mismo listado de canciones del show en el Ester Roa, se le debe mirar en la perspectiva de lo histórico del hito, y desde el ahora, de tener una de las bandas más grandes del Rock nacional aún vigente y ahora nuevamente en su formación original, es razón suficiente para atesorar estos momentos, de tener a esos cuatro músicos virtuosos desplegarse con total naturalidad y química, regalándonos todas esas canciones que nos cautivaron tanto como cuando la escuchamos por primera vez, sigamos disfrutando a nuestros flamantes tesoros. Reseña completa acá.

03. ESTOY BIEN EN SALA METRÓNOMO
Si hay algo de emocional en lo ocurrido en la Sala Metrónomo tiene que ver directamente con lo que ha logrado construir Estoy Bien a partir de este álbum. «Apoyo Emocional» (2023) tiene mucho de todo y para todos, y en vivo suena tan filoso, rápido, profundo y sentimental como lo es la banda en sí misma. Una real fiesta de cumpleaños que tuvo de todo y que Estoy Bien se encargó, para cada una y uno de los invitados, de cumplir con la promesa de tirar la casa por la ventana. Reseña completa acá.

04. ALEX ANWANDTER EN PARAÍSO POP (MOVISTAR ARENA):
El broche de oro de la noche estuvo a cargo de Alex Anwandter, quien -como de costumbre- no decepciona jamás. Credenciales para encabezar un show así, tiene de sobra, y pudimos verlas en persona una vez más. Si con los Bandalos Chinos ya había baile, la fiesta con Alex fue una locura total. El Movistar Arena se convirtió en una disco, que bailó con locura al ritmo de canciones como «Ahora Somos Dos» o «Siempre Es Viernes En Mi Corazón». Un cierre perfecto, para una noche única, con un Alex Anwandter que sigue demostrando que es -en el presente- uno de los más importantes baluarte del Pop nacional. Reseña completa acá.

05. CAMILA BAÑADOS EN MATUCANA 100
El show terminó con la canción homónima «Viento», la cual fue aplaudida de pie por todo el público, un emocionante final donde vimos de manera maximalista la capacidad de los músicos y de la voz de Camila Bañados. Luego de los aplausos todas las luces se apagaron e iluminaron al joven alfarero, “construir vasijas en el fuego” es una de las frases del disco que dan sentido a la construcción de este jarrón, el cual fue soplado generando una hermosa sonoridad que dio fin al show. El peso artístico que tuvo el lanzamiento de «Viento 1.» será un ejemplo a seguir, y todo gracias a la dedicación enorme y amor que el equipo le puso al show, desde la maravillosa puesta en escena de las telas colgando con la sensación de que corría el viento o la danza experimental que dio frescura al espectáculo. El alma de ella como artista, que tiene y que entregó, fue la piedra angular de todo el concierto y el trabajo de cada músico logró dar vida al este lanzamiento de Camila Bañados. Reseña completa acá.
0 Comments