Texto por: Vanessa Pérez

Fotografías por: Darling Castro

El pasado 8 de febrero, el Movistar Arena se convirtió en un portal al pasado para la comunidad venezolana, ofreciéndoles la oportunidad de reconectar con sus raíces junto a Caramelos de Cianuro.

Originaria de Caracas, la icónica banda ha llevado en alto la bandera del pop rock venezolano desde 1991, manteniéndose vigente y trascendiendo fronteras. A lo largo de más de 30 años, sus canciones han desafiado tabúes y celebrado la esencia caribeña, explorando el amor, el drama y el sexo con una mezcla inconfundible de humor y nostalgia.

Tres décadas de música resumidas en un espectáculo

Empezando con «El Martillo», uno de los himnos de las fiestas venezolanas, el recinto retumbó con los gritos de los espectadores. La celebración siguió en unísono con «2 Caras 2 Corazones» y «Surfer Girl», mientras Asier Cazalis, el vocalista, exclamaba: “¿Qué pasó, Chile? ¡Nos vamos pa’ abajo esta noche! ¿Quién vino a rockanrolear?”

Así comenzaba una noche marcada por el reencuentro, la nostalgia y la intensidad, con Caramelos de Cianuro repasando toda su trayectoria en un setlist diseñado para complacer a su público.

Éxitos como «El Flaco», «Las Notas», «Asunto Sexual» y «El Último Polvo» se entrelazaron con canciones de su último álbum, como «Booty Call» y «Átame», que también fueron coreadas con entusiasmo, logrando equilibrar la melancolía  con la frescura de sus nuevas creaciones.

​Además, Asier hizo que la noche fuera aún más especial al compartir historias detrás de las canciones, convirtiendo cada introducción en un momento emocionante: «A veces los amores pasan y las canciones quedan. Una de las primeras canciones que escribí en mi vida, todavía estaba en el colegio. Habla sobre una piedra que golpea una ventana y dos sombras que se van a una terraza. ¿Se vienen con nosotros a la terraza?” Y así, con la magia de la música y la historia que la envuelve, el público se entregó por completo a La Terraza.

Fusionando clásicos que evocan una variedad de sentimientos, canciones como «Rubia Sol Morena Luna», «Baby Cohete» y «Sanitarios» mantuvieron la energía a tope, mientras que «La Casa» y «Flor de Fuego» crearon una atmósfera más íntima, sumergiendo al público en una experiencia profunda y conectada.

Los miembros de la banda disfrutaban del escenario tanto como el público del espectáculo. El repertorio avanzó con emociones desbordantes, especialmente con «Las Estrellas» y «Verónica», que fueron coreadas a tal punto que Asier dejó que el público cantara la mayor parte. Estas canciones han marcado generaciones y consolidado a Caramelos de Cianuro como una de las bandas más icónicas de Venezuela, con letras que permanecen grabadas en la memoria de los venezolanos para siempre.

«Nos vamos por el sendero del recuerdo, hacia la nostalgia… ¿Nos acompañan al pasado? Ese es el superpoder que tenemos los músicos: podemos transportar a la gente, así sea por unos minutos, a otros lugares y momentos. Porque, al final de cuentas, a todos nos gusta mirar hacia atrás».

Estas palabras de Asier resumen la esencia de la noche. La música tiene el poder de trascender fronteras y acompañar a quienes han tenido que dejar su tierra, convirtiéndose en un lazo inquebrantable con su identidad. Para la comunidad venezolana en Chile, este concierto no solo fue una celebración, sino también un reencuentro con su cultura, una manera de recordar de dónde vienen mientras comparten su historia en su nuevo hogar.

SETLIST

  1. El Martillo
  2. 2 Caras 2 Corazones
  3. Surfer Girl
  4. Rubia Sol Morena Luna
  5. Baby Cohete
  6. Verano
  7. No Eres Tú
  8. Las Notas
  9. Tú Eres de Esas
  10. Escalofrío 
  11. La Casa 
  12. El Instante Pasó
  13. Las Estrellas
  14. Booty Call 
  15. El Flaco
  16. Asunto Sexual
  17. Estrógeno
  18. Átame 
  19. Verónica
  20. El Ultimo Polvo
  21. Flor de Fuego
  22. La Terraza
  23. Que El Desayuno Espere
  24. Retrovisor
  25. Sanitarios
  26. Canción Suave (Despecho Nº2)

Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *