Texto por: Clau B. Diaz

Fotografías por: Camilo González

Pasada las 21:00 hrs del 08 de enero, con la Sala Metrónomo a tope comienza el concierto. Johannes con su ya característica guitarra Cigar box y junto a los hermanos Foncea abren con «Unfinished Plan» del disco «Spark» (2010), canción que estuvo acompañada por una pantalla que proyectaba imágenes del desierto, la cual fue el telón de fondo durante todo el show, que evocaba ese elemento crucial en el Stoner Rock noventero. Y es que el desierto no es sólo arena y sequedad, es historia, ya lo dijo el escritor Hernán Rivera Letelier: “El desierto siempre está entregando un mensaje […]”, por ello, la tarea del artista es transmitir ese mensaje, ya sea plasmándolo en poemas, novelas o canciones.

Esta puesta en escena me hizo recordar, o al menos me dio una vibra parecida, al audiovisual «Live at Pompeii» (1972) de Pink Floyd, la parte que tocan en estudio «Set The Controls for The Heart Of The Sun», con imágenes de las ruinas de Pompeya detrás de la banda. El montaje lo encontré parecido y me transmitió algo similar: historia e importancia, algo inmenso, infinito y bello (a pesar del estrecho escenario), pero que me hacía sentir muy bien. No sé, o quizás estoy desvariando.

El espectáculo sigue con temas de la carrera solista de Johannes, como el genial «Kaleidoscope» del «Fragments and Wholes Vol I» (2014), mientras entre canciones el músico interactuaba con el público. Y es que Alain debe ser uno de los hombres más simpático que he visto en un concierto, en buen chileno: un tipo bien dicharachero. No se quedan atrás Felo y Cote, este último dio un mensaje de apoyo, muy emotivo, a Amaya Valenzuela, hija de Claudio Valenzuela («Lucybell»), quien se encuentra en estado grave de salud.

El Trío parece entenderse a la perfección, se nota el respeto mutuo que sienten los unos de los otros, y si bien, todos tienen una gran trayectoria de varios años, no deja de ser refrescante, es decir, las canciones de Eleven, por ejemplo, como «Seasick of You», «Nature Wants to Kill Me» del disco «Thunk» (1995), o «Ava Tar», «Crash Today» y «Reach Out» del disco Homónimo de 1993, tienen 30 años y más, y aún así parecen compuestas ayer. Son temas que envejecen muy bien, y como todo clásico revisitado siempre hay una interpretación nueva. Y así lo hizo sentir el Trío.

La última parte del show sin duda fue la más potente; como invitados de lujo subieron al escenario Peter Buck (R.E.M., Tuatara) y Barret Martin (Mad Season, Tuatara), con quienes formaron una súper mega banda encargada de interpretar las canciones del Dessert Session como «Haging’ Tree» y «Making a Cross», y como si de un regalo se tratase para los espectadores, esta super banda nos brinda «One I Love» uno de los clásicos de R.E.M.

Ya para finalizar el concierto, luego del Encore, vuelve el Trío para tocar «Disappearing One» del disco «Euphoria Morning» (1999) de Chris Cornell, canción coreada por los asistentes, y que fue el gran broche de una noche emotiva, divertida y entretenida, en la cual disfrutamos un show casi acústico.  

Recordemos que Alain Johannes sigue de gira por Chile, hoy 09 de enero en Quilpué y el 13 de febrero en Pucón.

Puedes revisar nuestra galería fotográfica de este evento aquí

Setlist:

01. Unfinished Plan

02. Not On This Earth

03. Eyes To The Sky

04. Return to You

05. Gentle Ghosts

06. If Morning Comes

07. Make God Jelaous

08. Kaleidoscope

09. Seasick of You

10. Beautiful Self

11. Let It Gnaw

12. Ava Tar

13. This Little Finger

14. Crash Today

15. You’re My Diamond

16. Nature Wants To Kill Me

17. The Bleeding Whole

18. Reach Out

19. Why

20. Hanging Tree

21. One I Love

22. Making a Cross

-Encore-

23. Disappearing One


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *