Texto por: Catherine Guichard

Fotografías: Daniel Sáez

Luego de 3 años, la espera terminó y los finlandeses pisaron territorio nacional, con presentaciones en Puerto Montt y Santiago. El Teatro Caupolicán fue el lugar escogido para demostrar su show en la capital, ante la expectativa de sus fieles fanáticos.

Los encargados de abrir la jornada fueron los nacionales Austral. Con un sonido que fusiona el Metal con ritmos étnicos, definitivamente encendió los ánimos de los presentes. Una interesante puesta en escena que incluía impresionantes bailarines, demostraron que la unión de ambos géneros tiene resultados fascinantes, creando una atmósfera especial, a ratos mística, a ratos brutal. Abriendo con «Muerte a la Etnia», vestimenta rústica y complementándolo con instrumentos mapuches dominados a la perfección, lograron que el público se prendiera y disfrutara con sus ritmos. “Gracias por ser parte de este ritual”, decía su vocalista, y es que realmente se sentía como estar en uno, desenfrenado y catártico. Con canciones como «Newen» y «Cacería», la banda se complementaba en una sonoridad que fluía de manera natural pero que dejó gusto a poco, ya que al final de la presentación el Teatro Caupolicán pedía a gritos “¡otra!”, algo poco habitual cuando terminan su presentación los teloneros. Seguiremos atentos a todo lo que esta gran banda nacional tiene para entregar.

Con algo de atraso comienza su presentación Sonata Arctica, los experimentados finlandeses en la cima del Power Metal Melódico. Abrieron con «The Wolves Die Young», la primera canción de su disco «Pariah’s Child» (2014), mientras el público extasiado cantaba y sacaba sus celulares para atesorar este momento para siempre. Tony Kakko menciona que están celebrando el 25° aniversario de la banda y es increíble cómo su calidad en vivo se mantiene intacta, de manera atemporal, con músicos dándolo todo como si tuvieran 20 años. Suena «Storm the Armada», de su álbum «Talviyö» (2019); sonidos más recientes y experimentales que el público disfruta como si fuera uno de los clásicos.

Con «Kingdom for a Heart» todo explota y el público comienza a saltar y cantar a todo pulmón. Tony agradece a sus devotos fans, que sería la novena vez que los presencian en Chile emocionados como si fuera la primera vez. «Closer To An Animal» y el bajo de Pasi Kauppinen llena el lugar, intercalándolo con carisma y cómplices miradas a los afortunados de las primeras filas. Pero si ya el nivel de adrenalina estaba alto, llegó a niveles estratosféricos cuando comienza la clásica «Black Sheep»; más que un coro de parte del público eran gritos y la destreza del doble bombo de Tommy Portimo, los dedos mágicos de Henrik Klingenberg y Elias Valjnen robándose todas las miradas con su virtuosismo innegable, hacían sentir que era un show solo con puntos positivos.

Un momento importante dentro de la jornada fue cuando interpretaron «Tallulah», donde los presentes calmaron sus ánimos y mostraron sincera emoción. Pasó lo mismo en presentaciones anteriores, y es que este tema es un himno para los seguidores, que lo corean sacando emociones desde lo más profundo de sus corazones. «Don’t Say A Word» se encarga de cerrar la jornada, que también se sintió terminar en un respiro, pero que los fanáticos disfrutaron de principio a fin.

Mención especial a la claridad del sonido, que otras veces se ha perdido en el Teatro Caupolicán, pero que Sonata Arctica dominó de manera perfecta gracias a la experiencia de los años que se refleja en el escenario, exponiendo natural y cómodamente sus clásicos y sus novedades, deseando verlos una vez más pronto en nuestro país.

SETLIST:

01. The Wolves Die Young

02. The Last Amazing Grays

03. Storm The Armada

04. Paid in Full

05. Kingdom For a Heart

06. Caleb

07. Closer To an Animal

08. Black Sheep

09. Broken

10. I Have a Right

11. Tallulah

12. Fullmoon

13. The Cage

14. Don’t Say Word


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *