
Texto por Franco Zurita
Fotografías por Joselyn Heyden
El punk y el hardcore, han vivido una revitalización importante en los últimos años. El regreso a los escenarios de clásicos emblemáticos, trabajos que han revolucionado el género y por supuesto, la consolidación de grandes bandas de la escena, son sólo algunos hitos que son sólo algunos hitos que se han manifestado desde el retorno está nueva normalidad y de los cuales hemos sido testigos. Tomando el segundo punto, el 18 de junio quedará marcado con absoluta convicción en nuestros corazones este último tiempoBajo esta premisa, anoche en Sala Metrónomo fuimos testigos del regreso de unos que ya son de la casa. Comeback Kid volvió en gloria y majestad a nuestro país para dar el puntapié inicial a su gira por latinoamérica. El motivo: La celebración del vigésimo aniversario del icónico “Wake The Dead».

La camaradería habitual del hardcore se hizo presente desde temprano con una previa necesaria para apaciguar el frío imperante en la capital y de manera muy puntual, los nacionales de Rosewell (quienes también firmaron su regreso hace unas semanas atrás) marcaron el inicio de esta jornada con “Aires de Esperanza”, en un recorrido por su enérgico debut “Al Tope de lo Real”, el cual también cumple 20 años. “Presente y Ficción” y “Cruzando un Tornado” fueron algunas de las piezas que adornaron este repaso encendiendo a la masa presente quienes poco a poco, iban tomando espacio para una increíble noche de catarsis y mosh en su estado más puro.
Luego de la potente entrega de los nacionales y con la oscuridad ceñida al compás de “Take On Me” de A-Ha, la espera logró encontrar la calma coreando el reconocido coro de este clásico hasta que las guitarras y todo el poderío de Comeback Kid, se tomaron el escenario para desatar la locura habitual del público nacional. Con un Andrew Nufeld, al borde del éxtasis, los canadienses dieron rienda suelta a un repaso fundamental por uno de los discos que cimentó su carrera y su reconocimiento en la escena: el icónico “Wake The Dead” estaba listo y preparado para volver a despertar a toda una generación en un viaje a través del tiempo reviviendo toda la esperanza latente en nuestros corazones.

“Talk Is Cheap”, “Partners In Crime” y la gran “False Idols Fall”, la ferviente crítica a la falsedad e hipocresía, emergieron como fuerzas imparables de la naturaleza, encendiendo el fuego e inundando de nostalgia el recinto, con un público entregado ante la vorágine de circle pits y stage dives que comulgaban en medio del caos visceral de una apasionante noche. Un caos que en el fondo, evidenciaba la vitalidad intrínseca de una banda ya consagrada en donde cada palabra era un estallido que encendía la pólvora en el alma de todos los asistentes. Sentirse vivos en medio del incansable torbellino de mosh era una de las sensaciones palpables mientras los puños en alto comulgaban cual marea, cada uno de los himnos, ante el tormentoso mar de asistentes.

Ya habiendo repasado este clásico fundamental del hardcore y entre inagotables muestras de agradecimiento y cariño por parte de Andrew y compañía, Comeback Kid se guardó la última pieza para un repaso, esta vez, por otras gemas de su discografía. Así fue como “Heavy Steps” y “Broadcasting…”, fueron algunas de las otras canciones que acompañaron este recorrido y como no, si también forman parte vital de la esencia de los canadienses.

Ya finalizando este reencuentro y para terminar la noche con una verdadera revolución, un himno de rabia, esperanza y determinación, la gran “Wake The Dead” fue el último pulso de la noche avivando aún más la llama y la comunión en un grito colectivo que transformó la pista en una estampida humana. Entrelazados entre el mosh y los cuerpos que volaban sobre las cabezas, la última pieza de Comeback Kid fue el último fuego de la noche, convirtiendo Sala Metrónomo en una caldera efímera de pura energía y hermandad.

No hubo artificios ni parafernalias, solo la entrega pura y salvaje de una banda que en complicidad de un público ferviente, siguen demostrando que hay fuegos que nunca se apagan. Si “Wake The Dead” fue el grito que despertó a una generación, anoche quedó demostrado que aún tenemos mucho por que luchar.
Puedes revisar nuestra galería fotográfica AQUÍ
0 Comments