Texto por: Lucas Araya

Fotografías: Hugo Hinojosa

Este viernes 06 de diciembre se dio inicio al encuentro centrado en la música chilena, dando espacio a artistas y el mundo de la industria asociada. Con epicentro en la Estación Mapocho, Pulsar es un jardín sonoro donde conviven sellos, tiendas especializadas e instituciones de educación y músic@s de distintos rincones del país con el fin de celebrar la creación musical hecha en Chile (y bueno, en todo el mundo también). Acá un breve resumen de la primera jornada.

Al entrar en la nave central de la Estación Mapocho, la experiencia musical nos abraza de inmediato: exposiciones fotográficas, stands con discos, instrumentos, poleras y libros, todo dedicado a la música. Espacios para músic@s emergentes, profesionales o amateurs. Charlas, paneles, sonidos girando, gente interesada, niñas y niños jugando, corriendo, saltando y bailando al ritmo de las músicas que flotan por todos lados. Una explosión de colores y sonidos que son una real fiesta en una agradable tarde.

Con más de 80 puestos y varios escenarios, la Feria Pulsar tiene espacio para propuestas tan diversas como escuelas de producción musical, tiendas de instrumentos, sellos independientes de diferentes zonas del país, propuestas educativas en torno a la musicología, radios y comunicador@s transmitiendo en vivo, dando cuenta de lo que se vive en la feria. Una total celebración, vibrando y sonando de principio a fin.

Caminando por los pasillos se ven carátulas icónicas de la música chilena, pantallas con las letras de canciones mientras la gente se atreve en un karaoke, músicas y músicos connotados de nuestra escena (Mauricio Redolés, Tilo González, entre much@s), locutores y locutoras. Incluso es posible ver a rostros de la radio internacional como Albina Cabrera (KEXP) dando vueltas, descubriendo y disfrutando de esta fiesta sonora y sensorial. Un real gusto.

El centro de este fin de semana (y de toda la vida) es la música y la mejor forma de apreciarla y disfrutarla en vivo. Es por eso que los shows y conciertos que ocurren constantemente son parte fundamental de la experiencia. Son tantos y tan variados los conciertos y tocatas que la chance de ver a tus bandas y artistas favorit@s y encontrar nuevos sonidos y rostros es un placer constante.

Acá te dejamos algunas líneas sobre lo vivido en los múltiples escenarios de Pulsar:

Fiskales Ad-Hok: Entre las armonías y ritmos conviviendo en el ambiente, el estruendo y potencia de los Fiskales rompe toda paz y quietud para encender con parafina sónica la tarde junto al río. Con lo más demoledor de su repertorio y con dedicatorias al Pogo (el peor de Chile), la emblemática banda Punk entregó un set incendiario y energético, donde «Caldo e caeza», «Al puerto», «No estar aquí» y «Eugenia» estallaron contagiando al público y haciendo reventar las ondas con su fiesta de Punk Rock estridente.

Guiso: La icónica banda del Garage santiaguino de principio de los 2000’s se reúne este año para celebrar los 20 años de su disco «El sonido» (2004) y dio inició su celebración en la Sala de las Artes. Con una sólida presentación, el cuarteto dio rienda suelta a Rock and Roll sin edad con la energía y descarga a la que esta infatigable banda nos tiene acostumbrados. Con espacio para el goce y las risas, también hubo una dedicatoria especial a la memoria de Roberto Denegri, incansable luchador musical, y para la liberación palestina.

Desde «Siempre», pasando por «Solución» y «Dámelo» para cerrar con su clásico «El sonido», toda una bomba de amplis a tubo, mástiles al aire y un público transgeneracional bailando al ritmo de Guiso.    

Los Jaivas: En su primera participación en Pulsar con un concierto, la legendaria banda cerró una jornada de manera hermosa y maravillosa. Un regalo extraordinario que hizo bailar y cantar a toda la terraza mientras la tarde daba paso a una cálida noche con los coros masivos respirando y creciendo para disfrutar con «Pregón para iluminar», «Un día de tus días», «Hijos de la tierra» y el cierre con el himno indiscutido: «Todos juntos».

Los Jaivas siguen celebrando su vida mágica y su presentación en Pulsar fue el momento preciso para darnos un nuevo regalo: la edición de un trabajo en vivo «Concierto acústico», un disco que da cuenta de su presentación en 2014 en Frutillar. Una joya más para seguir brillando en el firmamento infinito de la banda más longeva de la historia del Rock universal y cósmico, un espacio donde tod@s sonamos.

Este sábado 07 la Feria Pulsar continúa con más shows, paneles y presentaciones. Recuerden visitar nuestra galería fotográfica en la Estación Mapocho pues Zumbido también es parte de Pulsar. 😉


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *