Texto por: Pablo Castillo

La fiesta del Death Metal en Chile con punto de encuentro al medio del barrio bellavista, una fiesta que celebrará a dos de las bandas más importantes en la tecnicidad y brutalidad del género, hablo de Cryptopsy y Atheist, que bajo mi perspectiva van a dejar la caga’ en Sala Metrónomo este 19 de Febrero. No hay mas palabras para describirlo, un programa doble infernal con una dosis extrema de agresividad, caos y violencia. Cada banda tiene una impecable discografía convirtiéndose en leyendas vivas para el Metal, aquí están 4 de sus mejores lanzamientos:

Atheist – Piece of Time (1990)

Con unas pocas demos bajo la manga, la banda sin un sonido definido oscila entre los solos bien ejecutados del Death Metal Técnico y el salvaje tono de las guitarras del Thrash Metal. Llevando la bandera del nuevo sonido, tenemos uno de los primeros trabajos que priorizo la tecnicidad y lo complejo antes que los riffs, con secciones que duran solo 4 tiempos o que evolucionan de un momento a otro debido a los cambios tan abruptos de batería. Los guturales en una fase beta rozando la voz áspera de algunas bandas de metal ochenteras, sonando a momentos a su más grande influencia, el clásico Ride The Lightning de Metallica. El debut de Atheist es perfecto en ejecución y cumple con la cuota metalera de la época.

Cryptopsy – Blasphemy Made of Flesh (1994)

Perverso, esa es la palabra que define el primer disco de Cryptopsy, como si cada riff estuviera cargando detrás de su espalda algo malo. Totalmente inaccesible, difícil de escuchar y un desgarre de agresividad, no hay ningún contraste en este trabajo y es un constante castigo durante 38 minutos. El tono de la batería es aquí inmortalizado, quitándole la bordona para conseguir un sonido seco pero doloroso que es acompañado con los inentendibles e infernales guturales, construyendo una atmósfera parecida al propio infierno. Las canciones fluyen increíblemente bien en este proyecto y funciona como la mejor carta de presentación para el trabajo de la banda.

Atheist – Unquestionable Presence (1991)

La antítesis del And justice for All… de Metallica. Con tan solo 30 minutos tenemos un brutal viaje en donde nuestro mayor protagonista serán los guturales, los riffs técnicos de Death Metal y el sobresaliente sonido de un sutil bajo jazzero que le da la pizca de originalidad que la banda necesitaba. Pasajes incomprensibles dentro del panorama del metal que llegan como respuesta de los inmensurables cambios de tiempo junto a las secciones tan variadas que puede tener una sola canción ¿El resultado? uno de los mejores discos de la historia metal y un ejemplo a seguir en respecto al sonido, muchas bandas han intentado replicar pero ninguna ha logrado lo que en el 91 se convirtió en la obra maestra de Atheist

Cryptopsy – None so Vile (1996)

Salomé con la cabeza de Juan Bautista es un episodio de la biblia que se ha visto inmortalizado en el mundo de las pinturas, tenemos muchas representaciones al exacto momento de cuando sirven la cabeza decapitada de Juan, pero la obra de Guido Reni es visceral, atrevida, horrible como también barroca y la mejor representación a la obra maestra de CryptopsyNone so Vile. Un disco tan agresivo que debería de venir con un llamado de atención antes de ser escuchado. Un campo de guerra donde los guturales de los canadiense pierden la forma lirica convirtiéndose en gritos provenientes de una tortura, esto bajo el mando de una batería que pareciese tener por lo menos 4 brazos y 4 piernas, con un doble pedal tan palpante que suena como una ráfaga de disparos. Los riffs tampoco quedan atrás estando en la cima de la brutalidad con breakdowns que se ven ensuciados por las inesperadas aceleraciones del tiempo de la canción generando una deformación en las estructuras. Los 31 minutos te asfixian y no te deja ver un poco de luz en ningún momento, no existe la calma aquí y es fácilmente el disco más arrollador de la historia del Death Metal. 

La cita histórica de Death Metal entre Cryptopsy y Atheist en Sala Metrónomo se celebrará este 19 de Febrero junto a los chilenos Overtoun como show de apertura, entradas aún disponibles a través de la página de Sala Metrónomo


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *