Álbum: «SABLE, fABLE»

Artista: Bon Iver

Género(s): Pop Soul / Art Pop

Año: 2025

Texto por: Ricardo Arriagada Gómez

Ya era el momento de que el emblemático proyecto creado por Justin Vernon necesitaba una nueva etapa. Bon Iver regresa en grande este año con un álbum que tenía una intención detrás y nos engañó en su momento, cuando apareció el EP “SABLE,” (2024) que nos recordaba al sonido de su maravilloso debut, pero existía un pequeño sabor de amargura al no tener mucho, cuando dentro de cinco años solo había sacado un par de singles y colaboraciones.

Con este quinto álbum de estudio, ahora sabemos que aquel EP se fusionaría con “fABLE”, una continuación totalmente diferente en ritmos y emoción. Se atreven con un pop soul en general donde la instrumentación y las ideas que han logrado en sus discos pasados, funcionan y encantan, transformándose no solo en un disco muy accesible para los nuevos oyentes o los que les costaba entrar en sus momentos más experimentales, sino que también vemos un lado más esperanzador luego de destrozarnos con canciones vulnerables y que nos identifica en los momentos más tristes.

La primera sección consta de solo tres tracks que incluye una diminuta introducción de ruido blanco, pero nos encontramos con la faceta clásica que fascinó al mundo en «For Emma, Forever Ago» (2007) con ese indie folk donde explora temas como la vulnerabilidad, que desnuda muchos pensamientos para encontrar una almohada que deja descansar esas instancias personales. Es por ello que “THINGS BEHIND THINGS BEHIND THINGS” y “S P E Y S I D E” tienen a la guitarra acústica como líder, siendo dos composiciones que usan las características más efectivas del proyecto en su estado más íntimo, mientras que “AWARDS SEASON” que contiene una excelente letra que se refiere a una anécdota amorosa, presentan las ideas que acogió Bon Iver a mitad de los 2010’s al incluir saxofones, teclados y efectos de voz. En este punto, era curiosa su forma final, con un pequeño acorde que aparece en el silencio… era la señal para lo flamante a que nos enfrentaríamos.

“Short Story” no es un interludio, pero funciona como si fuera uno al ser una transición sobresaliente, que sería como una introducción digna al paraíso, pero en realidad es algo que no sabíamos que iba a llegar, y es que Vernon encontró la felicidad, y la comparte en diferentes formas. “Everything Is Peaceful Love” es encantadora de principio a fin, con el uso de falsetes y un ritmo muy agradable, que se compone de una fibra idéntica pero más ondera con “Walk Home” que es básicamente el anhelo de llegar a casa para estar con la persona que amas. Así nos topamos con los sonidos pop soul que se incorporan y se adaptan al formato del grupo, incluso hay presencia R&B que recuerda a los ochenta o noventa, cuando era más emocional que irse directo a lo hedonista.

La influencia de Bon Iver en otros artistas que ha notado con el uso de cambios de pitch, samples y armonizaciones vocales, y eso lo han tomado ellos mismos en “Day One” que presenta las colaboraciones de Dijon y Flock of Dimes que utilizan sus voces para simular una especie de coro góspel que te acompaña en los días soleados, como ocurre en “From” en la misma sintonía, pero más destacable en lo instrumental. Esto último se luce con creces en la joya que es “I’ll Be There” gracias al bajo, el uso de saxos y órganos, además de las voces donde participa Danielle Haim -a pesar de no aparecer acreditada, pero sí en la siguiente canción-. “If Only I Could Wait” nos habla de reflexiones al soportar el dolor, pero con el apoyo de alguien a tu lado se pueden supercar a toda costa, dejando más claro que el vocalista está con los ánimos en alto como nunca, y lo retrata con estas bellas canciones.

En el final, “There’s a Rhythmn” puede ser de los tracks más oreja para un público en general, usando el pop en un formato no plástico, sino que siendo atractivo con lo que puede aportar, y dando término a un ciclo donde encuentra la comodidad y conformidad en su vida, algo que, si se experimenta alguna vez, es parte de lo mejor que puede existir. De esa manera, el track “Au Revoir” aparece como un cierre instrumental calmado y lleno de paz, dejando así una aventura de 41 minutos donde el cambio es notable entre lo desconcertante y el optimismo.

Es un disco que, a diferencia de los anteriores que existía misticismo, se creaban palabras y usaban dígitos incomprensibles, pero la música era la vía para entendernos a nosotros mismos, “SABLE, fABLE” es otra vez un resultado exitoso para Bon Iver, donde incorporó el uso del color salmón para identificar su esencia más contenta y que le ha llenado el corazón con esa paleta.

Canciones Esenciales: S P E Y S I D E – AWARDS SEASON – Everything Is Peaceful Love – I’ll Be There

Lista de canciones:

01. …

02. TINGS BEHIND THINGS BEHIND THINGS

03. S P E Y S I D E

04. AWARDS SEASON

05. Short Story

06. Everything Is Peaceful Love

07. Walk Home

08. Day One (Ft. Dijon & Flock of Dimes)

09. From

10. I’ll Be There

11. If Only I Could Wait (Ft. Danielle Haim)

12. There’s a Rhythmn

13. Au Revoir


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *