Álbum: «Lucro sucio; los ojos del vacío»

Artista: The Mars Volta

Género(s): Art Rock / Neo-Sicodelia

Año: 2025

Texto por: Ricardo Arriagada Gómez

En 2022, cientos de personas en el mundo no podían creer que The Mars Volta volvió a la vida tras casi una década desde su impactante término. Desde entonces publicaron un disco Homónimo que generó ciertas divisiones por su estilo, muy lejano a toda la locura y creatividad, con una versión acústica llamada “Que Dios Te Maldiga Mi Corazón” (2023) que fue mejor recibida, además de un paso por Chile que ha sido catalogada como uno de los mejores shows de ese año y un documental que retrata la amistad y hermandad de Cedric Bixler-Zavala y Omar Rodriguez-López.

El dúo dinámico junto con la formación actual del proyecto, trabajó en un material en secreto que, se le salieron de las manos al punto de ser filtrado mucho antes de su anuncio oficial. Con ello, en la gira norteamericana con Deftones y Fleshwater, tocaron un set inédito -nada de clásicos ni del álbum anterior- que terminaría siendo esta placa nueva, siendo la octava de la banda como material de estudio. Un llamativo viaje de cortes breves que pasa principalmente en sonidos art rock y sicodélicos, con toques latinos, de jazz y algo de experimentación más sofisticado en comparación a sus mejores tiempos.

No hay detalles verídicos o cercanos referente a lo que nos quieren contar con estas letras, principalmente en inglés con algunos paisajes hablados en castellano -más identificados en los títulos- y una extraña forma de cortar cada pista cuando algunas transiciones era mejor agruparlas. En su inicio “Fin / Reina tormenta / Enlazan las tinieblas” marca un papel importante en la tesis del disco, desde los cantos más armoniosos de Cedric, el uso de sintetizadores de Leo Genovese y en especial, las percusiones espectaculares que logra Eureka The Butcher -seudónimo de Marcel Rodríguez-López acreditado con ese nombre-, siendo una obertura que engancha, y que a su vez nos muestra un rostro nuevo para ser Mars Volta. Misma sensación aparece en el cruce de “The Iron Rose / Cue the Sun” que toma un aspecto más sensible y resulta genial, para después transformarse en algo más deforme con un bajo atractivo y un ritmo de batería vacilante, aunque en su continuación “Alba del orate” tiene ideas modestas, resulta un poco incómoda en cómo buscar una terminación aterrizada.

Una de las mejores partes del disco es la unidad “Voice in My Knives / Poseedora de mi sombra”, con esa presencia latina que nos encanta del proyecto, Omar luciéndose en guitarra, las percusiones dominando mientras la voz de Cedric es alucinante, al punto de que queremos que esta pieza dure más de lo normal. “Celaje” nos recuerda a líneas muy trip hop que suenan adictivas con el bajo fletless y la batería –Eva Gardner y Joshua Moreau aparecen acreditados en el uso de las cuatro cuerdas, mientras que Philo Tsoungui y Willie Rodriguez Quiñones están detrás del set con las baquetas-, y luego de convierte en un mar de sonidos electrónicos que explora sin cesar en “Vociferó / Mito de los trece cielos”. Y aquí llegamos a otro momento estelar que es “Un disparo al vacío” que muestra el carácter más reconocible de la banda con esa combinación de rock y ritmos latinos, digno de gritar las letras y emular tocar las congas.

Luego de esa sobria parte, existe un pequeño tropezón con lo que se ofrece en “Detrás de la puerta dorada / Maullidos” como un paisaje metido en medio de dos bombazos, ya que aparece más adelante una belleza que se forma con “Morgana / Cue the Sun (Reprise)”, el lado más melancólico de art rock con un estribillo fabuloso con ideas instrumentales que nutre nuestros instintos, para volver nuevamente a la estructura sicodélica que nos atrapa sin problemas. En el final llega “Lucro sucio”, el corte más largo del disco con un poco más de cinco minutos que, al igual que en otros momentos, hay ideas que funcionan pero que no llegan a una satisfacción completa, siendo una conclusión algo más suave que lo esperado. Con esta forma y de solo 49 minutos de música, nos enfrentamos a una nueva faceta de The Mars Volta, cada vez más desafiante a no querer mirar al pasado.

Si hay algo concreto que se puede recomendar, es sentir cada detalle del álbum escuchándose con audífonos, haciendo mejor la experiencia y ser consciente de la evolución que presentan, pues el caos ya fue y lo espiritual toma un mayor compromiso que se puede entender con esos ritmos sicodélicos y artísticos. Es mejor resultado a su Homónimo de hace tres años, pero sí es cierto que no es efectivo como sus glorias en los 2000’s. Algo que pudo haber sido maravilloso era imaginar la inclusión de Teri Gender Bender aportando en voces secundarias, tal como lo hizo en las versiones en vivo, pero igualmente es un regreso que logra su objetivo: desafiarnos con estos cuentos de la sombra, que no muchos pueden expresar.

Canciones esenciales: Enlazan las tinieblas – The Iron Rose – Voices in My Knives – Poseedora de mi sombra – Un disparo al vacío – Morgana

Lista de canciones:

01. Fin

02. Reina tormenta

03. Enlazan las tinieblas

04. Mictlán

05. The Iron Rose

06. Cue the Sun

07. Alba del orate

08. Voice in My Knives

09. Poseedora de mi sombra

10. Celaje

11. Vociferó

12. Mito de los trece cielos

13. Un disparo al vacío

14. Detrás de la puerta dorada

15. Maullidos

16. Morgana

17.Cue the Sun (Reprise)

18. Lucro sucio


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *