
Libro: «Arrogante Rock»
Autor(a): Roque Casciero
Editorial: Planeta (Buenos Aires)
Año: 2017
Texto por: Lucas Araya
Un libro que retrata la evolución de una banda en retrospectiva a partir de un punto específico, instalados en la cúspide de su estrellato y repasando distintos puntos en su viaje ascendente: desde su prehistoria e inicios en el conurbano bonaerense, pasando por obras incomprendidas pero altamente influyentes y de culto hasta estallar en todos los parlantes, pantallas y páginas a color.
En este trabajo, Roque Casciero siembra preguntas que germinan en brotes que se expanden en palabras, visiones y reflexiones, una forma de escarbar en los recuerdos y retratar los distintos estados en la evolución de un grupo de muchachos irreverentes con una visión enfocada. Un relato a voces (y almas) abiertas o cómo Babasónicos se ven a sí mismos a partir de la pregunta de otro.
La edición de 2018 es una revisión y una actualización del estado de cosas para una banda que logró instalarse en el mainstream y el imaginario colectivo, llegando a ser un referente transgeneracional gracias a su sonido, propuesta estética y, por sobre todas las cosas, la propuesta lírica de Adrián Dárgelos, aspectos que son abordados en cada una de las entrevistas hechas por Casciero por más de diez años.

Ya en el momento de su publicación original (2007), Arrogante Rock fue un excelente y crudo retrato de una banda en la cúspide de sus capacidades, infectado las ondas sonoras de todo el continente y clavando sus imágenes torcidamente estéticas en los muros adolescentes argentinos (y lentamente las paredes íntimas latinoamericanas), la versión que podemos encontrar en algunas librerías (físicas y en línea) nos muestra un lado mucho más íntima de los integrantes de Babasónicos, quienes tuvieron que atravesar nuevas aguas e infiernos después del éxito masivo. Es así que las conversaciones abordan la muerte de una de los miembros fundamentales del grupo (Gabo Manelli falleció en 2008 luego de completar la grabación de “Mucho”), la reinvención sonora y temática de la banda para abrirse paso en los nuevos contextos de reproducción y promoción y, también, el cuestionamiento y las polémicas al ocupar espacios antes vetados para el rock (sobre todo un rock irreverente y tan al frente).
Por supuesto que acá podemos encontrar respuestas para interrogantes que siempre hemos tenido, intimidad, temores, triunfos, análisis y anécdotas de los discos por parte de la propia banda y pensamientos un poco al azar, un condimento para la narrativa de Babasónicos en momentos en que parecen bajar la guardia. Aunque, tal vez, lo más delicioso de estas charlas son los momentos incómodos, el hastío que a veces se deja ver y la sinceridad para abordar temas poco explorados o ignorados frente a otros medios, oculto a las cámaras y los micrófonos.

Una excelente forma de conocer la profundidad de uno de los grupos más convocantes del rock argentino y latinoamericano. Un salto en el tiempo y espacio que parecieran haberse detenido y para quedarse en la gloria inmutable, especialmente si pensamos que 18 años después de su edición original (y a 8 de su reedición recargada), Babasónicos siguen tan arriba y más presentes que nunca.
La arrogancia ganó.
Babasónicos son parte del contingente latinoamericano de cabezas de cartel en Lollapalooza 2025 a realizarse en Santiago este 21, 22 y 22 de marzo y aun quedan entradas disponibles en sistema Ticketmaster.
0 Comments