
Álbum: «Virgin»
Artista: Lorde
Género(s): Alt-Pop / Electrónica
Año: 2025
Texto por: Ricardo Arriagada Gómez
Lorde se ha transformado en una artista muy querida, desde sus colegas en la música y quienes siguen su trabajo, respetando su espacio, comprendiendo cada palabra y aprovechar de mostrar su cariño en el momento indicado. Ha sido una etapa compleja cuando el lanzamiento de “Solar Power” (2021) dividió opiniones, sabiendo que expresó un cambio interesante para su carrera, incluso con un tour que pasó por Chile con una presentación soberbia en el Primavera Sound 2022 bajo una lluvia que empezó justo cuando su show diera apertura.
Ésta vez, se ha dejado atrás todo lo relacionado con ello, incluso con su personal creativo para el siguiente paso. La neozelandesa ahora trabajó con Jim E-Stack en la producción, con ayuda de Daniel Nigro, Buddy Ross y Sachi DiSerafino para la elaboración de esta era que, su representación de la transparencia sobre su imagen, su identidad de género y otros temas de honestidad referente a cómo se ve ella misma da una explicación a su sonido más electrónico, así como también la intensión detrás de la portada.
Dos de sus singles dan el puntapié a su cuarto LP. Partiendo con “Hammer” que indica justamente lo que se siente buscar identidad evitando los comentarios ajenos, y el primer en tomar la temática sobre la fluidez de género, algo que aparece mencionado en la letra: «Some days, I’m a woman, some days, I’m a man». Un comienzo llamativo que tiene unos sintetizadores que atrapan y con el alboroto que generan, no impide que la voz de Lorde se manche, al igual que la que sigue, “What Was That” -siendo el primer sencillo publicado- con un synthpop agradable que choca con su contenido relacionado a su liberación sentimental, y que su sonoridad recuerda a lo logrado en “Melodrama” (2017) aunque sus golpes son más potentes en lo que dice, más que en lo instrumental. El disco no se salva de contradicciones o asuntos incompletos, pues en “Shapeshifter” muchas cosas cuenta, pero es en “Man of the Year” que es más claro todo, desde sus perspectivas en el amor, entrega y cómo se ve reflejada en el espejo, expresadas en lo íntimo y cada vez sonando más fuerte.
“Favourite Daughter” va por un lado más cariñoso, dándole honor a su madre que ha estado siempre apoyando desde sus primeros pasos hasta todo lo que se debía enfrentar al encontrarse con la fama, siendo un tema que vale mucho dentro del disco, por romper el esquema dentro de su temática central y en ser un empuje por las cosas que se han logrado, entre ellas y su conexión con los fanáticos. Después en “Current Affairs” junto con “Clearblue” se vuelve más preocupante, por un lado, por contarnos una experiencia suya sobre un fracaso de amor, el miedo que envuelve y los procesos que pueden aparecer en el recorrido en tono muy sensible, como las pruebas de embarazo al tener relaciones sin protección, que son llevadas en el track a capella, muy influenciado por Bon Iver con el uso de efectos en las voces, pensada en aparecer en la mitad de la placa.
Tras esa sección más atrevida y sincera, la parte final tiene sus complicidades como también parte de lo mejor que se entrega. “GRWM” -abreviado de “Get Ready With Me” como la tendencia de redes sociales, pero en esta ocasión significa “Grown Woman” sin vocales- habla sobre el tiempo, pero las intenciones en la producción no son efectivas, haciendo que los motivos de saturación se sientan incómodos, mientras que “Broken Glass” cuenta sus batallas sobre su cuerpo, que nuevamente ocurre lo de tener mayor atención a las letras, pero no llegan tan profundo al unirse con la sonoridad, que se siente una copia de sus propias canciones con menos alma.
Lo que sí son pruebas de aportar es lo que aparece en “If She Could See Me Now” es más interesante en relación a su desarrollo como persona a través de los años, con un beat contagioso y melodías más memorables, sobre todo lo que se logra en el estribillo. Su gran cierre, con “David” que toma ese nombre comparándose con la escultura hecha por Miguel Ángel para demostrar lo que se siente estar en la vulnerabilidad, pero también en reflexionar lo que nos merecemos para amar mejor o saber querer a los que están alrededor. Acá hay buenas ideas, desde lo que se entrega en el clímax, el juego de voces y la lírica, que tiene un guiño al mencionar “Pure Heroine” como se titula su disco debut de 2013.
Es un buen álbum, mostrando que Lorde puede presentarse como una persona con una traslucidez ampliamente honesta, al punto que desearías que fuese tu amiga de confianza o alguien que puedes aprender mucho y comentar de la vida. Todo eso lo valoramos, pero si nos enfocamos en el ámbito musical, hay altibajos notorios. Está lejos de los errores de su trabajo anterior, pero el nivel que se encuentra a lo logrado en sus primeros discos, no llega a la misma posición.
Canciones Esenciales: Hammer – What Was That – Favourite Daughter – If She Could See Me Now – David
Lista de canciones:
01. Hammer
02. What Was That
03. Shapeshifter
04. Man of the Year
05. Favourite Daughter
06. Current Affairs
07. Clearblue
08. GRWM
09. Broken Glass
10. If She Could See Me Now
11. David
0 Comments