Nota por: Pablo Castillo
Nosotros no apreciamos lo que tenemos hasta que lo perdemos, el legado de las personas, de la música y de las bandas llegan a aparecer automáticamente después de su partida y hasta el día de hoy la ausencia de Chuck Schuldiner ha sido una de las más dolorosas en la historia del Metal. Y para todos esos corazones rotos que no pudieron ir a escuchar a Death en el caótico y recordado Metalfest del 98 tendrán una fugaz segunda oportunidad, Left To Die la superbanda conformada por parte de la alineación original vendrá a Chile para interpretar los discos «Scream Bloody Gore» (1988) y «Leprosy» (1988) en el Teatro Cariola este 18 de Enero.
El once inicial de Death estaba lleno de nombres legendarios que han trascendido a la historia, nombres como Rick Rozz en la guitarra y Terry Butler en el bajo. Esta super banda llamada en honor al cuarto track de su segundo disco está conformada por ambos integrantes sumando al cantante y baterista de Gruesome, Matt Harvey y Gus Rios. Y no me gusta la etiqueta de banda tributo para este proyecto, ya que al ser miembros originales logra subirle el perfil -además de estar trabajando en material propio-, pero la tarea como fanático original sin caer en la nostalgia me hace preguntar ¿Qué tan difícil será no compararlos? Left to die se presentará como un pelea de exhibición de boxeo en defensa de su título, para demostrar que no es un pobre tributo sino que es el alma activa del metal más técnico y más agresivo.
Pionero, trascendental, fundamental, creativo y las piedras que formaron uno de los movimientos más violentos de la música serán tocados casi en su totalidad en la misma calle que se presentó el proyecto original hace casi 30 años atrás. «Scream Bloody Gore» (1988) se caracteriza por un sonido más thrasher que cualquier de sus otros trabajos y se puede resumir en cabros sumamente jóvenes, con riffs super agresivos y energéticos con la tarea de cambiar la visión del género, canciones como «Evil Dead» que parecen sacadas directamente del «Ride The Lightning» de Metallica o «Zombie Ritual» que corona dentro de los riffs mas brutales del repertorio de la banda. Y si piensas que era poco el aporte de su disco debut, «Leprosy» (1988) a tan solo un año después vino a cambiarlo todo, como si todas las ideas hubieran evolucionado mágicamente en una pieza más densa, mas técnica, mas virtuosa, con un sonido más definido y con los emblemas más grandes de la banda como el tema Homónimo, «Pull the Plug» o «Born Dead».
Teatro Cariola se enfrentará al legado de la muerte con las placas más infernales de la banda este 18 de Enero, en compañía de Execrutor, Darkspell, Coffin Birth y Metástasis. Quedan entradas por Ticketplus, palco A y preventa agotadas. Produce Chargola Prod.
0 Comments