
Álbum: «GNX»
Artista: Kendrick Lamar
Género(s): West Coast Hip Hop
Año: 2024
Texto por: Pablo Castillo
No le bastaba con haber hecho pedazos a Drake al lanzar «euphoria como primer ataque, «Meet the Grahams» para sentenciar su carrera y «Not Like us» como un nuevo himno de la West Coast y el final para el canadiense. Este beef además de ser un espectáculo de entretenimiento con excelente calidad, fue un cambio de mentalidad para Kendrick, quien de sorpresa y sin ningún aviso previo lanzó el sucesor de «Mr. Morale & the Big Steppers» (2022), el esperado sexto disco de su discografía.
Este cambio de mentalidad se puede ver reflejado en dos corrientes que son los pilares más importantes que rodean a este trabajo, uno es el notorio cambio de sonido que surge a través de la seguidilla de temas, y el otro es la lírica que sigue la misma línea de los diss tracks, solo que con un poco más de seguridad dejando ver una actitud superior. En un contexto victorioso para el artista, sigue siendo un enigma saber cual es el siguiente paso para K-Dot, su disco pasado fue anunciado con una semana de anticipación y así se van repitiendo los patrones de inestabilidad, para fortuna de nosotros sabemos que él será el protagonista del próximo show de medio tiempo en el Super Bowl, una instancia histórica que da la narrativa para el opener «wacced out murals». Una introducción que no se queda atrás con sus pares, metiéndose contra Snoop Dog, agradeciendo a Nas, pidiendo perdón a Lil Wayne y otros miles de dilemas que junto a Deyra Barrera recitando un poema en español te dan la bienvenida a «GNX».
«squabble up» es a lo que se llama en el rap, un banger. Un tema que fue muy hypeado por la comunidad de Kendrick al ser la introducción en el video musical de «Not Like Us», un pequeño snippet era lo único que sabíamos de esta canción y ahora teniendo la información completa podemos confirmar que la expectación no fue asesinada por la espera. Generando un notorio lazo con el tema de referencia, ambas canciones se alimentan del mismo flow y de casi el mismo beat, convirtiéndose rápidamente en el momento más entretenido del disco. Aquí se hace mucho énfasis en referenciar a la West Coast clásica, en conseguir rimas instantáneas que sean pegadizas y hasta una mención a la leyenda del Jazz contemporáneo Kamasi Washington. «tv off» logra el mismo efecto que el tema anterior, con un cambio de beat en la mitad y compartiendo las mismas características que las hacen tan buenas, logrando una especie de trilogía perfecta producida por DJ Mustard.
SZA hace su aparición estelar dentro de este disco en dos ocasiones y «luther» es una respuesta al tema anterior fluyendo increíble con los sonidos que nos vamos encontrando. Este es un corte sensual y romántico donde ambas voces se entrelazan en los versos, acercándose al Neo-Soul para ver el lado sensible de Kendrick, así ocupando el mismo el rol que cumple Die Hard en su disco anterior o «LOYALTY. en «DAMN» (2017). Este sonido también se ve replicado en «dodger blue», las múltiples colaboraciones que tiene genera el mismo efecto de las voces del tema anterior pero dándonos unas vibras nocturnas con esas voces de fondo latiendo junto a los bajos, además el flow del coro y del final están sacadas directamente de alguna canción de D’Angelo.
La introspección característica que deja relucir en todos sus trabajos, también se hace presente aquí y más específicamente en «man at the garden», a primera vista podemos ver un letra arrogante o una mirada arribista, pero el entre líneas deja ver la tesis que se plantea, el esfuerzo constante en tu vida en algún momento rendirá frutos y hay gente que simplemente no se lo merece, por eso nombra a su madre, a sus hijos, a su cultura, todos mereciendo el hueco que ellos mismos construyeron. Todo esto con una instrumental minimalista que poco a poco va creciendo con la emoción de la letra culminando en “Tell me why you think you deserve the greatest of all time, motherfucker”, un final que no busca coronar a Kendrick bajo esa etiqueta, sino despreciar a quien cree que la tiene.
El mayor error que cometió Drake dentro de la tiradera, fue ocupar inteligencia artificial para rapear junto a 2Pac. Este suceso desencadenó la burla, la crítica y la falta de respeto del canadiense hacia la leyenda de la West Coast, Kung-fu Kenny siempre un paso más adelante que todos quiso burlar un poco este concepto en «reincarnated». Ocupando un sample e imitando el flow de Pac, nos presenta una búsqueda de la espiritualidad, su conexión sobre la reencarnación en artistas como John lee Hooker -pionero del R&B- y Billie Holiday -leyenda del Vocal Jazz-, su relación con su padre y sus arrepentimientos con una mirada religiosa hablando con el mismo dios. Una canción que se defiende fácilmente cuando la gente pregunta porque creemos que Kendrick es nuestro salvador y que en tan solo 4 minutos da para hacer una tesis entera sobre el dilema, este tema estaría camuflado perfectamente en «To Pimp a Butterfly» (2015) y cumpliria rol de protagonista en la narrativa.
Y ya dentro de este mar de preguntas y de introspecciones, llegamos a un momento del disco que es carente del concepto y que deja de lado un poco estas líricas tan inteligentes y bien construidas para hacer más énfasis en el nuevo sonido. «hey now» en colaboración con Dody6 te ahoga con sus potentes bajos y deja brillar su voz mostrando las distintas facetas con la que puede rapear. «peekaboo» junto a AzChike es otro que va por el mismo carril, con un sampleo que honestamente va durísimo pero que deja mucho que desear en su contenido lírico, este problema se presenta con su par «gnx», que sufre también de esa ausencia lírica generando un hueco de inconsistencia dentro de este trabajo.
«heart pt.6» no es un llamado de venganza ni otro contraataque dentro de la pelea, sino que es la oportunidad que tuvo para seguir con su saga icónica de canciones que lanza antes de embarcarse dentro de grandes proyectos, hoy por primera vez la presenta en el mismo trabajo y tal como sus antecesores logra homenajear a su música, a su cultura, a la persona que se ha convertido y haciendo un shout out a sus fieles compañeros dentro de este mundo como Ab-Soul, Jay Rock y el plantel de TDE, agradeciéndoles y dejando claro que no sería nada sin el apoyo de sus pares, todo esto con un elegante fraseo que apunta hacia la emocionalidad, la nostalgia y la poesía.
«gloria» es track final de «GNX» y la segunda colaboración de SZA, la cual aporta su bella voz en los coros mientras que en paralelo Kendrick habla sobre su mujer y lo deseada que es, con metáforas y una retrospectiva al viaje que han sido estos seis discos junto a él, nos da a entender con el último verso que originalmente hablaba de su lápiz con el cual escribió la mayor parte de su carrera, Deyra Barrera hace su última aparición en la introducción y cierran imitando el mismo acto que Notorious Big en los 90´s hizo contra Tupac, logró lanzar un trabajo de inicio a fin en su contra sin nombrar ni referirse a Drake en Notorious Thugs.
Siempre mirando hacia adelante y nunca quedándose estancado, Kendrick destapa otra faceta para su carrera con un sonido nuevo y fresco para el panorama musical actual. Tan carismático en sus letras como también interesante, consciente y abanderado por sus ideales y por su manera de contar historias. No es sorpresa para nadie que nuevamente haya hecho historia dentro de la música y «GNX» es otra medalla para colgar en su pared.
Canciones esenciales: squabble up – man at the garden – reincarnated – tv/off – heart pt.6
Lista de Canciones:
01. wacced out murals
02. squabble up
03. luther
04. man at the garden
05. hey now
06. reincarnated
07. tv/off
08. dodger blue
09. peekaboo
10. heart pt.6
11. gnx
12. gloria
0 Comments