Texto por: Marthy Green

Después de 5 años y con más de 30 películas Toho Studios trae nuevamente a la gran pantalla al monstruo legendario Godzilla con una nueva historia que conmocionará a muchos, al recordar el origen de esta épica criatura. Por que como muchos sabemos, Godzilla es una desafortunada representación de lo que sufrió Japón en 1945 (Año del incidente en Hiroshima) y esta nueva entrega nos contará de manera un poco sutil el terror de ese sufrimiento.

«Godzilla Minus One» tiene un plot un tanto agridulce, en el cual el protagonista es un sobreviviente de la segunda guerra mundial, el Piloto Koichi Shikishima (Ryunosuke Kamiki), quien al regresar a su pueblo natal solo se encuentra con los escombros que quedaron de él, después de haber hecho hasta lo imperdonable para sobrevivir y poder regresar con sus padres, Koichi se topa con la amarga realidad de la Guerra y ahora tendrá que sobrevivir a ella. Él, a pesar de querer aislarse de todo para no gozar de la vida que siente no merecerla, el destino pone en su camino a dos cálidos corazones Noriko Oishi (Minami Hamabe) y Akiko (Sae Nagatani), ambos le traerán una felicidad culposa. Para apaciguar un poco esa culpa que carga, Shikisima decide aceptar un trabajo un tanto peligroso, pero el destino nuevamente pondrá en su camino personas que aportarán un poco más en esa felicidad que siente no merecer; Shiro Mizushima (Yuki Yamada), Kenji Noda (Hidetaka Yoshioka) y Yoji Akitsu (Kuranosuke Sasaki) lo acompañarán en esta aventura, en la cual Godzilla será el centro de todo.

La cinta está contada de manera cálida pero intensa a la vez. Los efectos especiales, por Takashi Yamazaki y Kiyoko Shibuya, junto con los efectos de sonidos, por Naoki Satō, crean una atmósfera desgarradora cada vez que Godzilla aparece en escena, los ataques que está épica criatura genera es como un sollozo de auxilio e ira acumulado por las almas que se perdieron en el desastre creado por el mismo ser humano, Godzilla es la cara de la guerra. Lo que lo hace aún más magnífico es como el protagonista lucha consigo mismo por aceptar la felicidad que llegó a él sin pedirla entre condenarse para siempre al infierno que carga en su mente, un infierno creado por el deber que la sociedad y el país en el que vive lo obliga a rendirle cuentas con el sacrificio de su vida. Por otro lado, es interesante cómo la puesta en escena por Kōzō Shibasaki que manejo en esta película puede llegar a crear una emoción confortadora, casi como un hogar recibiendo a su propietario después de un largo dia de trabajo, se podría decir que es una representación de la esperanza a la humanidad que aún existe aun después de esta cruel guerra.

Y así el monstruo legendario vuelve con este maravilloso film producido por Toho Studios y Robot
Communications
, con una historia conmovedora escrita por Takashi Yamazaki quien tomó inspiración
de varios film tales como la primera entrega «Godzilla» (1954), «Jaws» (1975) y entre otros
más, con esto Yamazaki logra capturar la esencia de lo que esta criatura representa en sí, con
mucho respeto a este tema delicado el mensaje que desde un principio se quiso dar a conocer, llega
a ser transmitido perfectamente a través de esta nueva entrega.

Por eso Zumbido.cl te invita a ser parte de los espectadores de esta película que te hará estremecer
pero también cautivará tu corazón. «Godzilla Minus One» estará disponible en todos los locales
de CineHoyts / Cinépolis desde este 28 de diciembre, ven y culmina este 2023 con este espléndido film.


Zumbido.cl