Texto por: Lucas Araya

La banda liderada por Shirley Manson y Butch Vig regresan a Chile para presentarse en partida doble en marzo: el viernes 14 en el Movistar Arena y el domingo 16 en el festival Rec en Concepción.

La banda formada en 1993 supo llegar a las más altas cumbres musicales a través de un sonido que combina altas dosis de rock alternativo , melodías pop exquisitamente pegajosas, además de incluir sonidos ligados a la electrónica y al trip hop. Desde sus inicios,Garbage nos han bombardeado con canciones seductoras y que han quedado en el inconsciente colectivo desde sus primeros singles como “Vow”, “Stupid girl” y “Only happy when it rains” hasta lo más reciente de sus entregas “Witness to your love” y “Cities in dust, además de presentar una estética y un manejo visual icónica para clavarse en nuestras retinas.

Es por eso que en Zumbido te recordamos …. momentos emblemáticos de la tormenta sónica y óptica de una de las agrupaciones regalonas de nuestro sitio.

“Only happy when it rains”: en 1996, un jardín sonoro de imágenes, colores, texturas y siluetas nos abrazaba como una tormenta eléctrica para no soltarnos más. ¿Se acuerdan de la primera vez que vieron a Shirley Manson, Butch Vig, Steve Marker y Duke Erikson rompiéndola toda en la pantalla?

“Stupid girl”, Mtv y la playa: si de invasión de imágenes se trata, la unión con el canal de video musicales fue una unión perfecta para seguir expandiendo el dominio de Garbage sobre nuestras retinas y así permanecer rondando en nuestras mentes y oídos. Lo anecdótico es el contexto playero y veraniego para una entrega casi lúgubre e irónica entre arena, carrete y marea.

“I think I’m paranoid” en el show de Jools Holland: en 1999, Garbage llegaba a la tv inglesa para desplegar toda su magia para seguir construyendo una senda hacia las cúspides de la música pop a punta de guitarras eléctricas afiladas y una Shirley Manson hipnótica y magnética.

“The world is not enough” o cómo crear el soundtrack para una película hecha video clip: en 1999 llegó una combinación perfecta en la cual Garbage pasaba a formar parte del universo de James Bond. Una oportunidad precisa para dejar volar la música de la banda, la cual siempre rozó las claves cinematográficas hasta lograr plasmar aquí una visual tan retro como futurista para musicalizar otra entrega del agente 007. Un acierto total y un video que es una peli en sí.

“Til the day I die”, una vez más en Jools Holland: dos años después de su irrupción en las pantallas televisivas británicas, el cuarteto explosivo regresaba al show musical por excelencia en Inglaterra, esta vez para presentar sonidos más cercanos a lo celestial, con una camaleónica Manson, jugando con los estereotipos y las tendencias. Siempre adelantada.

“Blood for Poppies” y el dominio del blanco y negro: en 2012, Garbage segía demostrando que la reinvención y la exploración eran parte de su propuesta en constante movimiento. El video promocional de este single de “Not your kind of people”  es otra muestra de la versatilidad histriónica e icónica de la banda.

“Empty” y la vuelta al triunfo: siempre campeonando en lo que a imagen y sonoridades se trata, Gargabe nos regaló un alto momento lumínico en 2015 con este single de su excelente “Strange little birds”. Ampliando la paleta de colores y conquistando nuevas miradas.

La visión actual: la próxima visita de Garbage se enmarca en la celebración de toda una vida y una carrera llena de música y una estética siempre vanguardista y rupturista. Más de 30 años creando, girando y dejando su marca impecable. Algo que se puede ver en un extracto de su presentación en el festival TRNSMT de Glasgow en 2024. Una muestra de lo que podremos ver pronto en Chile.

No olvides que este 14 de marzo Garbage tendrá como teloneros a la legendaria banda nacional Saiko para completar una fiesta total en Santiago.

Recuerda que aún puedes conseguir tus entradas para el show de Garbage en el Movistar Arena en Puntoticket

Produce: Fauna


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *