Para los recuentos de fin de año, es necesario apoyar el producto nacional, que ha estado demasiado activo y que, sin escuchar habladurías o comentarios sin argumentos, existe grandes exponentes chilenos en la música, y en Zumbido.cl tratamos de apoyar esas voces que tienen cosas por decir, desde lo más independiente, hasta los que han puesto su nombre y saben que su aporte estará registrado en la historia del país.

Por eso mismo, el ZUMBIDO RECAP 2024 tiene su sección con los MEJORES DISCOS NACIONALES básicamente, aquellos larga duración que nos han hecho reflexionar, bailar y mover los sentidos. Cabe recalcar que la selección es basada en las reseñas publicadas por la web. Si tiene algún favorito que esté afuera o no se había considera a través de esta regla, no se preocupe.

01. ALEX ANWANDTER – «DIME PRECIOSO»

Si bien, el sonido remite a nuevas referencias como los trabajos de Dua Lipa e incluso el propio trabajo del cantante bajo el nombre de Odisea, queda al debe en innovación a partir de una comparación con su familiar previo. En todo caso, canciones como «Perdido», «Paris, Tal Vez?» y «Gaucho» presenta este Dance-Pop sofisticado con ritmos bailables, artilugios de producción sonora y la hipnótica voz de Alex. Reseña completa acá.

02. ANA TIJOUX – «VIDA»

Es un álbum en que la artista nos dice la vida continúa pero que nada ni nadie te quite lo aprendido. Musicalmente es todo lo que se espera de Ana Tijoux, coherencia con su estilo, pero desafiándose siempre, resuelve de manera novedosa el viejo problema de cualquier arista consagrado de copiarse a sí mismo. Merece ser escuchado, disfrutado y bailado de principio a fin, sobre todo cuando en la industria musical no abundan este tipo de lanzamientos. Reseña completa acá.

03. PEDROPIEDRA – «TÓTEM»

Puede ser el álbum más melancólico de Pedropiedra, a raíz de encontrarlo con una visión más adulta de su alrededor que produce una lírica más expuesta relacionada a temas la soledad, el paso del tiempo, el desconsuelo y el amor. Sin perder el relato cómico de su voz, temas como «VALOR», «Cielo» y la absurda nostálgica «1000 Años» son el mejor ejemplo de la madurez vívida que ha ganado el cantante. Reseña completa acá.

04. BENJAMÍN WALKER – «LIBRE»

El álbum prosigue en terrenos dolorosos con la acústica «Se vale olvidar», donde se perciben influencias Beatlescas, con una exquisita melodía acompañada de violines. Como una forma de transitar hacia la segunda mitad del disco, aparece la breve instrumental «Interludio Río Ussuri», donde invita a participar a Quien es Gerónimo, proyecto del chileno Tomás Novoa. Aprovechando las aguas que suenan al final se conecta inmediatamente con «Por tu vereda», canción de aura Country en sus arreglos y que nos traslada directamente a un viaje en la carretera. Reseña completa acá.

05. PHUYU Y LA FANTASMA – «A| TETRALOGÍA DE BICHOS Y SETAS»

Recuerdo a principios de 2021, cuando lanzaron «Anticuecas Subterráneas» y uno de los tantos comentarios que le hicieron a este disco fue “como no se me ocurrió a mi esta genialidad”. Y este lanzamiento me hace coronar a Phuyu como uno de los actos musicales más creativos y ambiciosos que ha visto la escena chilena. El grito desesperado de protesta, la chilenización del Noise Rock, volver a hacer la Cueca un género relevante para la juventud y sin duda la tremenda visión artística arraigada a nuestras tierras convierte a este disco en una fotografía honesta de la sociedad chilena actual. Reseña completa acá.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *