Texto por: Ricardo Arriagada Gómez

Fotografías: Valentina Segovia

Entre Navidad y Año Nuevo, son días que toman una dicotomía extraña entre el descanso y la intensidad emocional. Pero los eventos no terminan, y en el ámbito nacional quedan algunos, y en la Sala SCD Bellavista contamos con el cierre de año al son del Pop Rock de Chico de Neon, a quien agradecemos su invitación.

Como acto previo y a la par de tener un 2024 para expandir su trabajo a oídos ajenos, Eli y los Diamantes Perdidos aprovechó la instancia de utilizar el escenario -de simple estética, pero preocupada de tener una presencia marcada como banda- para mostrar su sonido sofisticado de Pop, cargado en su EP debut «Contacto 0» (2023), además de contar los singles lanzado este año, como el interesante Bolero «Amor Secreto» y «Quisiera». Un corto show de entrada, pero dio esa chispa que tenía todo para seguir, a pesar del tiempo. La invitación especial estaba planeado debido a algo que ocurriría después.

Un pequeño descanso y cercano a las 21:00, una cortina introductora como un aviso de aerolínea, aparece en escena Gonzalo Narrias, nombre real de Chico de Neon con su banda formada en trío instrumental más una corista. «playa amarilla» y «22» fueron parte de la primera sección, evidentemente con setlist estructurado con sus dos EP’s lanzados hasta la fecha, y singles que serán parte de su repertorio de aquí en adelante. Lo dicho anteriormente, nuevamente entra al escenario Eli para hacer juntos «Para de Pensar» que es la colaboración hecha y un propósito calculado de esta cinta, en el cual Gonzalo bromeó: «Haremos un cover de Pimpinela«, cuando todo iba por el otro camino.

Con alegría y participación activa de los presentes, canciones como «siete historias más», «afloramiento» y «Arena Celeste», le cede todo el espacio a la corista Almendra para que, junto con el bajista y baterista, realicen un versión de «Yo no te pido la luna» de Daniela Romo adaptada para la ocasión. Interpretación muy aplaudida, que dio paso a un llamativo anuncio… pidieron abandonar la sala para dirigirse a una sorpresa que se encontraba en parte del Hall del lugar.

Todo estaba escrito desde antes, y es así como Gonzalo junto con su guitarrista de apoyo, Pablo Vicencio dieron un interludio acústico, para que la gente además pueda disfrutar del espacio y de un trago que era gratuito. Un detalle interesante para mostrar dinamismo y ser consciente de que la música puede caer en cualquier rincón.

Luego de dos canciones, el público volvería adentro, con una sensación energética distinta, y dentro de lo que quedaba de evento, estuvieron de pie para cantar «HARRY ME HACE SENTIR GUAPO» con la participación de Kolumbia -también oriundos de Antofagasta, como el resto de banda principal, donde muchos son de la Zona Norte del país- con una simpatía e intención de fiesta, al punto que no querían que nadie se perdiera el momento, utilizando hasta hacer un Live en Instagram. Como punto final y anunciada como la canción que marcaría el recorrido positivo del grupo este año, «En El Corazón del Bar».

En un recinto donde han pasado históricos y algunos que dan sus pasos hacia el estrellato, Chico de Neon culmina su año agradeciendo todo lo que se hacer, y que sería el empuje para las nuevas metas, más con es Refinado sonido Pop Rock con brisa del norte, que sirve mucho para refrescarnos o acompañarnos en las situaciones de introspección.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *