
Texto por Tomás Bascoli
Fotografías por Hugo Hinojosa
Domingo otoñal por la tarde y en las dependencias del Teatro Coliseo se dio cita uno de los mejores festivales de música chilena de este semestre. Con una formación única, Candelabro, Estoy Bien, Niños del Cerro y Fother Muckers compartieron escenario en una jornada cargada de energía, potencia y una notable camaradería que unió a viejos y nuevos estandartes de la escena rockera alternativa chilena.
Sin grandes escenarios, ni grandilocuencias baratas, El Festivalito apuntó y priorizó la música por sobre todo y así lo sintieron quienes fueron protagonistas arriba del escenario. Una sencilla idea que se materializó y consolida, una vez más, la escena alternativa a partir de la construcción de puentes entre viejas y nuevas bandas que, hasta ahora, solo ha traído buenas cosechas.
Niños del Cerro
Tras un notable retraso en el inicio del evento, la banda liderada por Simón Campusano fueron los encargados de abrir la serie de conciertos que se darían en las independencias del Teatro Coliseo que se encontraba repleto por un público predominantemente juvenil combinado con viejas generaciones de oyentes. Así, Niños del Cerro desplegó una real locura a partir de su siempre carismático vocalista y custodiados por un setlist sólido que repasó lo mejor de su carrera.

Con guitarra en la espalda, Campusano y compañía lideraron la apertura de El Festivalito con varios puntos altos, destacándose “Tamarugal” acompañado de saltos incontrolables de público y vocalista, “Las Distancias” en la cual las y los oyentes desplegaron toda su energía, “Flores, Labios, Dedos” con un pogo gigante en medio del teatro y un cierre que contó con participación de integrantes Estoy Bien y Candelabro, dando cuenta de la primera evidencia de mancomunión entre todos.
Un show sólido que reafirma la importancia y cariño que se le tiene a Niños del Cerro.
Candelabro
Con una multitudinaria puesta en escena, Candelabro tuvo el honor de ser la segunda banda a cargo de seguir con la fiesta ya instalada en El Festivalito. Acompañado de visuales llenas de referencias de la cultura pop de la década de 1990 y principios de milenio -entre las cuales Eduardo Bonvallet y Felipe Camiroaga se llevaron todos los aplausos- la banda demostró su manejo sonoro como un péndulo que se movía de la potencia desenfrenada a los paisajes musicales más calmos donde los vientos y el bajo son protagonistas. De todas formas, la explosividad de la banda fue la tónica de una puesta en escena simple pero encantadora, especialmente en los temas “Me Acerca Otro Más”, “Refugio I y II” y el cierre con una altísima interpretación de “Señales” y “Dedo Chico”.

Un nuevo concierto consagratorio para una banda que viene de atrás haciendo las cosas bien y cuyo futuro, tal como lo demostraron en Teatro Coliseo, es brillante.
Estoy Bien
Si con Candelabro la energía se había calmado -hasta cierto punto- la presentación de Estoy Bien cayó como una bomba en medio del teatro santiaguino. Con un “olé, olé, olé, olé… estoy bien, estoy bien” el público llamó al trio que salió liderado por Benje, su vocalista, que antes de comenzar pidió disculpas por el rastro, antes de lanzar “Piel” y “Ahora”, comenzando el ritual energético que hizo sacudir a todas y todos. La conexión del público con Estoy Bien ya superó cualquier barrera idiomática y racional, hasta el punto que en dos canciones alguien del público subió a cantarla completa ante la risueña mirada de su vocalista y bajista.

Aplausos, pogos, saltos, gritos, coros y crowdsurfing caracterizó al show de Estoy Bien que contó con la participación de Simón Campusano en “El Sonido de las Campanas” y tuvo destacados momentos con “Frente a Frente”, “Vuelves”, “Las Ciudades” y “Lo Difícil Se Hizo Largo”.
Estoy Bien vino, nuevamente, a consolidar su estatus de ídolos y modelos a seguir dentro de esta escena musical chilena a partir de un sonido cohesionado, potente y, ante todo, humildad, sencillez y cercanía de cada uno de sus integrantes con el público.
Fother Muckers
El broche de oro de El Festivalito estuvo a cargo de los experimentados Fother Muckers. Con Cristóbal Briceño a la cabeza, la banda desplegó un catálogo centrado en su disco “Justo Y Necesario” (2008) y “No Soy Uno” (2007), por medio de reales himnos comunitarios como “Explorador”, “2022”, “Fuerza y Fortuna” y “Lobo Mayor”. El público siguió cada uno de los pasos de la agrupación que desde el año pasado se vino reencontrando con los shows en vivo. Aun cuando el resto de las bandas mantenía un espíritu juvenil, los Fother Muckers se las arreglaron para encantar a viejos y nuevos oyentes a través de canciones ya grabadas en la memoria colectiva, las cuales fueron cantadas a gritos por todas y todos quienes estaban ahí.

Finalmente, El Festivalito cerró sus puertas y nos dejó con una grata sensación de que el rock chileno tiene nuevos referentes en un camino sólido y otros viejos estandartes que ayudan a derribar las barreras generacionales y construir puentes en torno a la música chilena. Cuatro bandas que, sin mucha circulación radial ni grandes intereses festivaleros, llenaron el Teatro Coliseo y entregaron una maratón de buen rock para quienes, en su mayoría, fue su primer concierto. Un recuerdo que quedará en su retina y memoria, para seguir encendiendo la llama sonora de este género.
Setlist Niños del Cerro
Esta Enorme Distancia
Tamarugal
Las Distancias
Sulamita
Povidona
Tentempié
Miel
Mi Modesta Ceguera Personal
Flores, Labios, Dedos
Contigo
Sísifo
Mamire
Setlist Candelabro
Me Acerca Otro Más
Domingo De Ramos
Bonva
Refugio I
Refugio Ii
Tumba
Piano A Piano
Fracaso
Prisión De Carne
Haz De Mí
Señales
Dedo Chico
Setlist Estoy Bien
Piel
Ahora
No Hace Falta
Ya No Hay Nada Que Hacer
Piedra
Frente A Frente
El Sonido De Las Campanas
En Blanco
Apoyo Emocional
Las Ciudades
Con Mis Amigos
Lo Difícil Se Hizo Largo
Setlist Fother Muckers
Explorador
2022
Nunca Se Apaga
El Mismo Lado
Fuerza Y Fortuna
Justo Y Necesario
Ríos Color Invierno
El Conductor
Aunque Todo Salió Mal
Carta A Mi País
Rondizzoni
Lobo Mayor
Los Ases Falsos
0 Comments