Texto por: Gonzalo Díaz

Fotografías: Claudio Escalona

Si el primer día del Tiny Fest estuvo marcado por la intensidad y el sincretismo musical, la segunda jornada trajo consigo una serie de elementos que vinieron a consolidar el festival, en este caso, abarcado por sonidos, visuales y artistas que estuvieron a la altura de esta primera versión de un festival que esperamos siga con otras versiones. En este caso, la exploración y fusión de música y visuales fue la propuesta del segundo día, el cual, estuvo protagonizado por el proyecto Delight Lab, Sistemas Inestables y los internacionales de BADBADNOTGOD.

La jornada comenzaba a eso de las 19:30 horas con Delight Lab, quienes transformaron el espacio del Teatro La Cúpula con una instalación visual de alto nivel, iluminando el escenario y sus alrededores en un juego de luces y proyecciones de gran carga simbólica. Con su arte visual, el colectivo abordó diversas temáticas, siendo siempre marcado por una crítica social, algo que el colectivo siempre ha dejado en claro en sus intervenciones, mostrando que la protesta y el arte, pueden ser parte del paisaje cultural, a lo que la combinación de luces y sombras creó una atmósfera que llevó a la audiencia a un viaje introspectivo.

Posterior al proyecto Delight Lab, llegó el turno de los locales Sistemas Inestables, quienes ofrecieron una serie de piezas donde la electrónica y el ruido se combinaron en una sinfonía de texturas que envolvieron a los presentes que en ese momento, repletaban el espacio del Parque O´Higgins. En ello, sus composiciones, cargadas de sonidos industriales y estructuras cambiantes, lograron sumergir al público en un estado hipnótico, capturando la atención desde los primeros compases, dando cierre a uno de los proyectos más interesantes del último tiempo, destacando pasos incluso por la destacada KEXP.

Finalmente y lo más esperado de la noche, estuvo a cargo de BADBADNOTGOOD, quienes, fieles a su estilo, hacían su regreso al país para romper barreras musicales y realizar un viaje sonoro entre el Jazz, el Hip Hop y el Soul, agregando además en este caso, una serie de ritmos inspirados en armonías ligadas al ritmo latino, algo muy presente en su último disco «Mod Spiral» (2024), haciendo que su interpretación, se transformara en una descarga de energía y complejidad, con una capacidad única para moverse entre ritmos frenéticos y pasajes melódicos., haciendo vibrar al público con cada una de sus canciones, siendo por ejemplo «Confessions», uno de los puntos altos de la noche. Así y mediante momentos de interacción y ejecución musical, la presentación de BADBADNOTGOOD, fue el sinónimo de una perfección musical y de un cierre que consolida al Tiny Fest como un espacio esencial para quienes buscan propuestas artísticas de vanguardia.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *