Texto por: Ricardo Arredondo

The Pineapple Thief, proyecto liderado por el británico Bruce Soord, es una banda en que la evolución constante ha sido su sello desde 1999. Más que un grupo de rock progresivo, son arquitectos de atmósferas que mezclan melancolía, complejidad instrumental y letras introspectivas. Y aunque su nombre aún resuena en circuitos de culto, su historia con Chile ha sido un camino de obstáculos que tras dos intentos fallidos finalmente llegará al Teatro Caupolicán el próximo 26 de abril. ¿La clave? Persistencia y una discografía que merece ser escuchada en vivo.

De lo íntimo a lo monumental: La transformación de un sonido

Si hay un disco que podría definir el salto cualitativo de la banda, es “Your Wilderness” (2016). Con la posterior llegada del baterista Gavin Harrison (Porcupine Tree, King Crimson), el álbum marcó un antes y después: canciones como “In Exile” equilibran la delicadeza de las guitarras acústicas con explosiones rítmicas casi matemáticas. Pero no todo es progresivo: en “Versions of the Truth” (2020), exploraron la distopía digital con sintetizadores envolventes y coros que recuerdan incluso a proyectos como Radiohead, mientras que “Give It Back” (2022) reinterpretó sus temas antiguos con la madurez sonora de hoy.

Gavin Harrison: Un baterista que es leyenda

No es exagerado decir que Harrison es una estrella dentro del prog mundial. Su participación en The Pineapple Thief no solo elevó la técnica, sino que les dio un peso escénico único. En Chile, ya lo conocimos en 2022 con Porcupine Tree, donde su precisión milimétrica y solos hipnóticos dejaron claro por qué es considerado uno de los mejores de su generación. Ahora, su regreso con esta banda promete ser un contraste fascinante: desde el groove único de canciones como “Demons” hasta la intensidad cruda de la parte final de “Threatening War”.

Chile: Un destino esquivo, pero inevitable

La relación de la banda con nuestro país ha sido una montaña rusa. En 2023, la cancelación de su show en La Cúpula dejó a fans con el gusto amargo. Luego, en 2024, el CL. Rock colapsó, sepultando su esperado debut como cabeza de cartel. Pero 2025 parece escrito: el Caupolicán, escenario histórico, albergará su sonido en un recinto ideal para una banda que privilegia los detalles y que merece el mejor sonido posible.

Más que un concierto, será un encuentro con una banda que, pese a los tropiezos, insiste en llegar a Chile. Porque para The Pineapple Thief, la tercera no solo es la vencida: es la oportunidad de demostrar que el rock progresivo aún tiene historias que contar.

The Pineapple Thief

Teatro Caupolicán

26 de Abril

Produce Spider Prod

Entradas disponibles en Puntoticket


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *