Nota por: Ricardo Arriagada Gómez

Todo un fervor han sido las visitas de Simply Red desde su “despedida”, el regreso en 2016 y ahora, para su actual gira «40th Anniversary Tour» con cinco fechas en el Movistar Arena. Una banda que, teniendo material propio hecha con corazón e inspiraciones marcadas, también se le conoce al tener versiones de otros artistas que se han adaptado muy bien a su sonido, incluso pensando que son de autoría. En esta nota de Zumbido.cl compartimos una lista con varios ejemplos de covers interpretado por los oriundos de Manchester y que no han tenido problemas de dar tributo o de ser parte fundamental de su carrera.

01.  Money’s Too Tight (to Mention)

Original de The Valentine Brothers lanzado en 1982, solo tres años después se publica «Picture Book» (1985) que es el primer disco de Simply Red y lo transforma al Blues-Eyed Soul sin perder ese groove. En este disco debut también se encuentra «Heaven», original de Talking Heads.

02. Ev’ry Time We Say Goodbye

La pieza creada por Cole Porter en 1944 ha sido inmortalizada muchas veces en cada década, y en el disco «Men and Women» (1987) aparece como track núcleo solo con voz, piano y cello. Ha aparecido en presentaciones con alguna temática en especial. Dentro del mismo álbum también sale «Let Me Have It All» de Sly and the Family Stone y «Love Fire» de Bunny Wailer.

03. If You Don’t Know Me by Now

Así es, uno de los más exitosos temas de Simply Red también es un cover. Escrita por Kenny Gamble y Leon Huff e interpretada por Harold Melvin & the Blue Notes, tuvo éxito cuando apareció como single en 1972 en el mundillo del Soul, y años después evolucionó a esta balada que mucha gente pide para cantarla a todo pulmón. La canción aparece en el disco «A New Flame» (1989) que también tiene la presencia de otro que es habitual de sus conciertos y entra en este catálogo: «It’s Only Love» que fue popularizada por Barry White.

04. The Air That I Breathe

En «Blue» (1998), hay una selección de covers bastante curiosa, desde su inicio con «Mellow My Mind» que es de Neil Young, el Reggae «Night Nurse» de Gregory Isaacs y la reinterpretación en «Come Get me an Angel» escrita originalmente por Carolyn Franklin con Sonny Sanders con algunas notas agregadas por Mick Hucknall. Una que es reconocida es este clásico de 1974 por The Hollies tiene la interesante muestra de aparecer como single del álbum, más otra versión que se llama «The Air That I Breathe Reprise», con otra base instrumental.

05. Ain’t That a Lot of Love

De todos los casos dentro de la lista, éste es el más extraño. Una canción Soul de 1966 interpretada por Homer Banks también tuvo una versión por la banda en el disco «Love and the Russian Winter» (1999), pero adaptada a la época como un sencillo Dance-Pop / House. Claramente no es de la fibra sonora si es tocada en vivo, pero es una versión bastante llamativa, más para quienes no tenían idea de este dato.

06. You Make Me Feel Brand New

Otra balada increíble que es muy querida y cotizada en los conciertos de Simply Red es esta creación hecha por la agrupación estadounidense The Stylistics en 1974, y transparenta la misma emotividad y sinceridad en su vuelo hacia ese fantástico estribillo. Aparece en la placa «Home» (2003) donde también están las versiones de «Positively 4th Street», original de Bob Dylan, «Money in My Pocket» de Dennis Brown. Además, pese a no considerarse dentro de esta lista, el single «Sunrise» se reconoce con su sampleo a «I Can’t Go for That (No Can Do)» de Hall & Oates.

Simply Red estará en Movistar Arena para los días 04, 05, 07, 08 y 09 de marzo. Con cuatro fechas agotadas, salvo la primera para el martes 04 de marzo que quedan entradas disponibles en sistema Puntoticket. Produce The FanLab.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *