Película: «Mountainhead»

Director: Jesse Amstrong

Género(s): Sátira / Drama Sicológico

Año: 2025

Texto por: Ricardo Arriagada Gómez

El guionista británico Jesse Amstrong, quien ha estado ligado a la comedia y a muchos proyectos televisivos, encontró su puesto hacia el reconocimiento con el éxito a través de la serie “Succession” durante 2018 hasta 2023. Desde ese punto, ha marcado su carrera por tener un carácter cercano a lo satírico y desenmascarar lo más profundo que puede con personas de poder, o derechamente en la élite como lo han intentado Adam McKay o Ruben Östlund.

De la mano con HBO, refugio donde pudo concretar sus ideas y guiones sólidos, escribió completamente y dirigió su primer largometraje con esos síntomas ácidos que ha recolectado, más para un periodo actual donde las tensiones sociales y políticas son críticas, y más que presentarnos algo de alto impacto, es solo una muestra de cosas que muchos ya sabemos… solo que pretenden ocultarlos siempre.

La trama está centrada en solo cuatro personas que son multimillonarios de tema de tecnología. Hugo Van Yalk (Jason Schwartzman), invita a una casa de retiro ubicada entre montañas a otros tres colegas de otras compañías: Randall Garrett (Steve Carell), Jeff Abredazi (Ramy Youssef) y Venis Parish (Cory Michael Smith). Éste último activó una actualización en su plataforma ficticia Traam, cuyas publicaciones de desinformación activa un caos en todo el mundo, generando conflictos internos y entre países. Los cuatro, estarán para solo dedicarse a sus intereses que, de a poco estarán cerca de tener acuerdos que no necesariamente son amistosos.

Un trabajo que se puede catalogar como Obra de cámara por ser casi ambientada en un solo lugar y de pocos protagonistas, y algo de drama sicológico por los asuntos que nos presentan e ignoran, está más priorizada en los diálogos con discusiones que comienza de manera interesante, y de a poco, en vez de generar incertidumbres sucede lo contrario, la atención se desvía, más precisamente cuando su lenguaje y escritura está muy inclinado al público anglosajón.

La sátira es evidente, pero el humor es casi escaso, solo se puede encontrar en la caricaturización de sus personajes con algunos momentos que puede ser de vergüenza ajena -un guiño para aquellos seres reales que hacen ridiculeces dentro de sus proyectos millonarios-, rescatando a Carell y Youssef con sus buenas interpretaciones. Más allá de nombrar crisis humanitarias que son del presente para tener un contexto cercano, la película no despega en generar emociones, incluso presenta un tercer acto totalmente decepcionante. Solo nos quedaría tener en cuenta sobre la verdad oculta de millonarios que, su poder solo cae para beneficios propios que se pinta como salvadores del planeta.

“Mountainhead” no necesitaba acciones exageradas o ser una sátira que llega a tener cosas fuera de la lógica, pero si nos muestra a individuos siniestros que gobiernan y no muestra un golpe efectivo respecto a que estamos rodeados de varios que se creen reyes del mundo con escenas memorables, se queda en una cinta nada sorprendente, incluso, hasta agotadora.

Mountainhead

Disponible desde el sábado 31 de mayo

Exclusivamente en HBO Max


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *