Nota por: Tomás Bascoli C.

Aun con el calor acechando estos primeros días del año, los panoramas musicales no se detienen y proliferan entre visitas internacionales, productos nacionales y una que otra conjunción de bandas. Dentro de esto último cabe destacar -y celebrar- la realización de la quinta versión del Festival Uva Robot durante la tercera semana de enero.

El festival, cuyo promotor es el sello del mismo nombre, se realizará en el Centro Cultural Casona Nemesio Antúnez de La Reina, en Santiago, el día 18 de enero y contará con la destaca participación de artistas chilenos y la visita ilustre de músicos del sello colombiano In-correcto, dándole a esta versión un sentimiento de hermandad musical latinoamericana muy atractivo.

La tarde de verano será perfecta para deslumbrarse con, a nuestro parecer, Diego Lorenzini, Niña Tormenta y Chini.png. El primero, viene antecedido por su tour que lo llevó el año pasado a visitar varias ciudades de nuestro país, además de Perú, Colombia y México, dando cuenta del increíble magnetismo que tiene este músico y que será uno de los platos fuertes de la quinta versión del festival presentando lo mejor de su carrera musical en la que destacan trabajos como «Palabritas y Palabrotas» (2022) y «De Algo Hay Que Morir» (2019).

Por otro lado, Tiare Galaz, más conocida como Niña Tormenta, aterrizará con su Indie Folk chileno que tan bien ha logrado cosechar a través de su último álbum «Las Cosas Lento» (2023), una de las insignias del propio sello Uva Robot y un interesantísimo proyecto chileno para colocarle oído y atención.

Finalmente, una de las artistas más innovadoras y llamativas de los últimos años, Chini.png viene a complementar este cartel festivalero para dar cuenta, nuevamente, de la magia y potencia que su álbum «El Día Libre de Pólux» (2023) le ha permitido presentarse en variados escenarios. Con un estilo único, Chini.png colocará la nota rockera en el festival y, ¿quién sabe?, quizás algún adelanto de su próxima placa.

Por otro lado, cabe destacar los artistas internacionales invitados del sello colombiano In-correcto, los cuales son Gato e’Monte y San Pedro Bonfin.

Gustavo Casallas, el hombre detrás de Gato e’Monte, presenta un proyecto de cantautor impregnado de influencias andinas y de la propia música popular de Bogotá que interpreta a través de una bandola llanera modificada. Con tres álbumes bajo el brazo, siendo «LA DOSIS MÁXIMA» (2024) el último de ellos, será una linda oportunidad para escuchar el enraizado trabajo de Casallas.

Además de Gato e’Monte, también está invitado San Pedro Bonfin. El músico de ascendencia ecuatoriana y brasileña, erradicado en Colombia, viene antecedido por «Corazón de Guagua» (2024), su último trabajo que representa de manera fidedigna el deseo de acercarse a la poesía y la música indígena ecuatoriana que lo ampara como una placa orgánicamente hermosa y que de seguro será atentamente disfrutada por los asistentes al festival.

Ya sabes, este 18 de enero la tarde de verano es en el Centro Cultural Casona Nemesio Antúnez de La Reina para disfrutar de un festival variopinto como lo es el Uva Robot 2025. Con mucha raíz folclórica, pero también dejando espacio a sonidos más pesados y alternativos, una jornada donde lo colectivo y los sonidos latinoamericanos priman por sobre todo.

El V Festival Uva Robot se realizará el día 18 de enero en el Centro Cultural Casona Nemesio Antúnez de La Reina, Santiago, y las entradas las puedes adquirir por el sistema PortalTickets.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *