El 2025 ya nos respira en la nunca y es momento de que aparezcan, una vez más, los recuentos de todo lo que ha ocurrido durante el año que nos deja. En las postrimerías del 2024 puede ser que tu balance amoroso sea más negativo que positivo, pero para ello existe la música y en Zumbido.cl nos encargamos de darte una mano para mirar con mejores ojos el año que se va a través de compartir contigo lo mejor que le ocurrió a la música durante el 2024. Porque las penas se pasan con música.
Para tal efecto, el ZUMBIDO RECAP 2024 desea enfocarse en los MEJORES DISCOS INTERNACIONALES. Esos discos que escuchamos una y otra vez en repeticiones infinitas, en un loop eterno tratando de descifrar cada instrumento, arreglo, sonido y lírica de nuestros artistas extranjeros favoritos. Acá está, sin orden preferente, aquellos álbumes que coparon toda nuestra banda sonora del 2024 y que de seguro te acompañaron en todos aquellos momentos importantes del año:
01. THE CURE – «SONGS OF A LOST WORLD»
«Songs Of A Lost World» es un disco propio de un tiempo diferente al que convivimos en el día a día. Aparece como un recuerdo fugaz de algo pasado, un golpe crítico a todo aquello que tememos perder y ya lo hicimos, un conjunto de cuentos y mitos llenos de alegorías góticas y románticas sobre un espiral descendente, un eterno retorno liderado por la soñadora voz de Robert Smith. En otras palabras, canciones para ser escuchadas en otra vida, en otro tiempo, en otro momento, pero que están acá para recordarnos la belleza de las cosas tristes. Reseña completa acá.
02. KNOCKED LOOSE – «YOU WON’T GO BEFORE YOU SUPPOSED TO»
Otro detalle muy trabajado, es el orden de las canciones. Pareciera que cada canción está en tu lugar preciso y construye un relato que funciona a la perfección. En una entrevista, Bryan Garris cuenta que actualmente la banda a la hora de componer piensa canciones de apertura, interludio o cierre de disco, por lo que muchas de ellas, son construidas desde un inicio sabiendo que lugar del disco van a ocupar, y con eso, qué elementos incluirán en ella. El nuevo trabajo de Knocked Loose es una demostración que el quinteto de Kentucky no tiene techo. Aunque tienen un estilo definido y sellos característicos, esto va afinando en cada canción que lanzan y demuestran que la creatividad de la banda los puede llevar en el futuro a lugares impensados. Reseña completa acá.
03. LINKIN PARK – «FROM ZERO»
El álbum aparece como un trabajo de resiliencia y resolución frente a una tragedia como lo fue perder a su líder, y a partir de ahí renacer con las mismas herramientas sonoras que ya conocíamos en trabajos previos. Canciones como «The Emptiness Machine», la brutal «Heavy Is The Crown», «Casualty» y «Two Faced» nos vuelven a presentar ese dúo de voces entre Emily y Mike en conjunto con el arreglo de panderos, teclados, los siempre exquisitos scratching de Joe Hahn y el uso de sintetizadores para adornar el poderoso sonido que se produce entre la batería de Brittain, el bajo de Dave “Phoenix” Farrell y la propia guitarra de Shinoda. Todo esto para presentar una dualidad entre energía y explosividad tan característica de ese Linkin Park que nos voló la cabeza la primera vez que lo escuchamos. Reseña completa acá.
04. BILLIE EILISH – «HIT ME HARD AND SOFT»
«HIT ME HARD AND SOFT» es el examen del propio camino que ha recorrido la artista, con muchísimos altos los cuales ha tenido que enfrentar solitaria, incluso un poco alienada de todo lo que ocurre a su alrededor. Sin quedarse en el pasado, Billie Eilish nos presenta un disco con sello propio que apunta hacia la inteligencia y racionalización de los sonidos, junto a la emocionalidad y sinceridad de su letras. Un producto digno de la más grande cantante de los últimos cinco años. Reseña completa acá.
05. TWENTY ONE PILOTS – «CLANCY»
«Clancy» es un disco emocional, crudo y sensible que Twenty One Pilots ha sabido construir desde años atrás, aunque ellos no lo sabían hasta hoy. Un trabajo que refleja la madurez del dúo en seguir aventurándose en la convergencia de sonidos que les ha permitido construir una especie de mundo interior. Aunque, por la cantidad de personas que han encontrado su lugar en él, podríamos estar hablando de un universo gigantesco. Reseña completa acá.
0 Comments