
Texto por: Adolfo Serey
Daniel E. Garnett es un compositor Musical chileno, nacido el 26 de mayo de 1988 en Valparaíso. Sus destrezas en el arte comienzan con la Música Clásica (período Barroco) migrando por las BSO (Banda Sonora Original, para películas), documentales hasta videojuegos y su currículum se puede extender aún más.
Ha grabado su música en Austria y República Checa, esta última con la connotada The City of Prague Philharmonic Orchestra de la mano del afamado director Adam Klemens, y del gran Ingeniero ganador de un Grammy, Jan Holzner. Su música fue grabada en Smecky Music Studios, sitio en donde han pasado importantes personalidades de la música de Cine, entre ellos David Lynch.

Lanzamientos
El 24 de diciembre del año pasado lanzó su primera pieza musical titulada «Reflections», aunque se oficializó a inicios de enero de 2023 en todas las plataformas musicales. La pieza musical pertenece a la Música Contemporánea y deja entrever en medio de los boscosos arreglos musicales la maravillosa naturaleza de su fantástica y enigmática composición que puedes escuchar a continuación:
Contó con un gran recibimiento del público especialmente para amantes del “nuevo” género clásico o de la BSO de «El Laberinto del Fauno» (2006), logrando más de 6500 reproducciones en Spotify a la fecha. El 1 de marzo, Garnett lanzó su segunda pieza musical titulada «Waltz of the Animals» logrando nuevamente éxito, al igual que su antecesora. Sin embargo, se trata de una pieza totalmente diferente relacionada al género operístico, un Waltz (Vals) con una composición tétrica y de naturaleza macabra, especialmente recomendado para amantes de las bandas sonoras de videojuegos o clásicos como la obra «El Lago de los Cisnes» (1877). A continuación se pueden asombrar y maravillar con ella:
La música ha sido escrita completamente por Daniel Garnett entre las ciudades de San Antonio y Santiago y fue adaptada para una orquesta de 42 músicos por el compositor y productor Emad Attar en Pretium Music, Austria.

Entre los meses de abril y mayo, lanzará su tercera pieza musical, cuyo nombre mantendrá en suspenso hasta fechas próximas al estreno, la cual también vendrá acompañada de un tercer video musical oficial, interpretado por la misma orquesta.
SINÓPSIS
“Las 3 piezas musicales comentadas, forman parte de una obra de 13 actos titulada «Los Animales» y nace de una serie de poemas escritos por el autor para explorar al hombre desde su naturaleza humana y animal. Aborda la idea propia de cómo, los animales, fueron “Humanizados” por sí mismos al descubrir que, en su mundo material, hay un vacío en el cual se perderán para siempre. Los animales, ya humanizados, viven, cantan y danzan en una eterna y aparente felicidad; desbordados por sentimientos de goce y libertad, sin lograr darse cuenta de las cadenas que los atan (el miedo, el sometimiento, el castigo y el dolor). Sin embargo, llegado el momento, los animales se revelarán para descubrir que el animal existe en plenitud sólo cuando vive libre de subyugación del hombre”.
-“Garnett, D., Los Animales”, 2022”-.
Actualmente se encuentra trabajando en otras composiciones, pero abierto a participar en otro tipo de colaboraciones: películas, documentales, videojuegos y música en Chile y en todo el mundo. Puedes revisar su música en diferentes plataformas acá.
0 Comments