
Texto por: Clau B. Díaz
Fotografías por: Hugo Hinojosa
La noche del domingo 30 de marzo, el Teatro Municipal recibe a Beto Cuevas en el último de sus tres conciertos acústicos que realizó como un homenaje -y celebración- a los 22 años del ya mítico MTV Unplugged de La Ley. Con una banda extraordinaria, el músico chileno desplegó toda su trayectoria demostrándonos que fue, y sigue siendo, uno de los artistas más importantes del siglo XX y XXI en Chile.
Pasadas las 20.00 horas, con el Municipal llenísimo Beto Cuevas y su banda se presentan en el escenario y, desde ese momento que comienza a sonar “Vuelvo” de su primer disco solista “Miedo escénico” (2008), todo se vino arriba. A pesar de que la mayoría del público estuvo sentado casi todo el concierto -por las evidentes características del Teatro– se podía percibir la energía que emanaba la gente mientras bailaba en sus respectivos asientos. Todo esto se exacerbó más con la siguiente canción: “Día cero” del cuarto álbum de La Ley, “Invisible” (1995). No sé cómo explicarlo, el Teatro explotó en su quietud.

Describir las sensaciones del concierto no es fácil, no por la falta de palabras, sino por el exceso de ellas. Tendría que usar demasiados superlativos para tratar de explicar una pizca de lo que sucedió esa noche. Es que la puesta en escena no fue sólo para Beto y la banda, sino que incluía al público: un juego de luces que narraba lo que estaba pasando e interpelaba a la audiencia -tanto que podrían haber advertido por si había gente fotosensible-. De hecho, personalmente, me recordó a estar en El Plantario, en lo que respecta a sentir que estás frente a algo más grande que tú. Imágenes y luces bellas que se vienen encima.
Me es muy difícil encontrar un solo punto alto del show, ya que, todo fue muy alto, incluso los momentos entre canciones en los que Beto Cuevas interactuaba con el público. Él muy simpático y divertido, se notaba cómodo, como si dar un concierto de tal calidad fuese algo natural para él, casi sin esfuerzo; es ahí donde se notan los años de trayectoria. De todas maneras, algunos puntos a destacar fue la presencia de la cantante chilena Javi Flores, con quien Beto interpretó algunas canciones; además altísimo fueron los momentos de los grandes clásicos como: “Aquí”, “Prisioneros de la piel”, “Fuera de mí”, “Mentira” … ¡Uf! son tantos que mejor dejo el setlist.

Luego del encore, Beto Cuevas nos da una ráfaga con “El duelo”, tema interpretado mitad acústico y mitad rockero, el cual fue tan potente que tengo un recuerdo falso respecto al mismo: en mi mente todo el público está de pie y saltando, pero no fue así, la gran mayoría estaban sentados, pero la sensación fue de tanta potencia que mi cerebro interpreta esa realidad ya no sólo con imágenes, sino con percepciones. Lo que no es falso es el gran show que presenciamos, histórico sin duda. Al final, luego de “The Corridor” del ya citado álbum “Invisible”, el concierto termina. Todos absolutamente contentos y satisfechos y, Beto Cuevas se consolida como uno de los artistas más importantes de la historia de nuestro querido Chile.
Beto Cuevas estará presentándose el 03 de abril en el Centro Cultural Teatro Centenario de La Serena y, el 06 de abril en el Teatro de Universidad de Concepción.
Setlist
- Vuelvo
- Día cero
- Paraíso
- Intenta amar
- Hombre
- Animal
- Aquí
- Cielo market
- Prisioneros de la piel
- Fuera de mí
- Todo es perfecto
- Háblame
- Al final
- Mentira
- Tejedores de ilusión
- Delirando
Encore
- El duelo
- The Corridor
Puedes revisar nuestra galería fotográfica AQUÍ
0 Comments