
Álbum: «Red»
Artista: King Crimson
Género(s): Rock Progresivo / Art Rock
Año: 1974
De tantas selecciones que se barajan para la lista de Reseñas clásicas en Zumbido.cl, una que ya tiene mucha discusión, pero que su universo es tan grande que había que dejarlo en nuestro espacio, es «Red», séptimo álbum de King Crimson y el que fue el punto final de una etapa que empezó con cambios, para ser un monstruo invencible en la historia del Rock con este grupo muy adelantado a los estándares.
Una nueva era dentro del período 1973-1974 en el proyecto, Robert Fripp incorpora a la banda completamente renovada en este entonces por el bajista John Wetton, el baterista Bill Bruford y el violinista David Cross para lanzar los increíbles «Larks’ Tongues in Aspic» (1973) y «Starless and Bible Black» (1974). En el mismo año con solo meses de diferencia, y transformándose en un trío entre guitarra, bajo y percusiones, este álbum marcaría uno de sus mayores hitos, con solo cinco canciones que han permanecido en el olimpo del Progresivo.
El disco es como un motor inoxidable que su fuerza bruta impide que otro objeto lo detenga, y no puede funcionar de mejor manera con el track Homónimo, un instrumental de seis minutos que vaticinaba el mensaje oculto de que King Crimson en su color más fuerte estaría por quebrar, actuando con agresión, dejándose llevar en la calma para nuevamente atacar. Eso se expresa en aquellos riffs que se conjugan de manera excepcional, indiscutiblemente de las más icónicas canciones instrumentales de todos los tiempos. La sigue «Fallen Angel», un relato de hermanos que uno de ellos pierde la vida en medio de peligrosas calles de Nueva York, una triste canción que tiene melodías extraordinarias de Art Rock gracias a la incorporación de un cello en el inicio, un oboe y una corneta que aparecen para ambientar este trágico acontecer, y que se puede reflejar con pena y rabia con la voz de Wetton y los riffs potentes. Ya la placa está cubierta de cosas siniestras.
La tercera canción «One More Red Nightmare» es una joya. Un angustioso sueño de un vuelo que todo terminará en sangre -aparentemente la deducción del color rojo- que también tiene sus puntos duros y más livianos, con un simple riff que suena cañón, un detonado Bruford demostrando su habilidad en la batería, y una carga más Jazz-Rock entre sus acordes y paisajes que se forman con el saxofón alto de Ian McDonald, un ex-integrante del proyecto que fue invitado para sacudirnos con ese sonido deformado, al igual que con las palmas que escuchamos en varias partes del tema, y su continuación termina abruptamente en el vacío. «Providence» es una grabación en vivo de una improvisación en un concierto que hicieron en junio de 1974, cuando David Cross permanecía en la línea oficial. Con solo pensar que todo es diálogo libre, el caos otra vez es protagonista cuando todo lo que se forma alrededor colapsa, unos extraños ocho minutos de puro virtuosismo y lenguaje que, funciona majestuosamente en la atmósfera de esta producción.
El tema final y una de las tantas obras maestras que han hecho es la épica «Starless», una odisea melancólica que nos cuenta la ruptura de una amistad, escrita por Wetton y el letrista Richard Palmer-James, quien participó en otras composiciones de King Crimson para dar darle un punto final a la situación que todo era avisos anticipados entre Fripp y el resto de terminar definitivamente. Dentro de la canción, esa tremenda línea de guitarra afligida y el Mellotrón nos sumerge en la agonía, hasta llegar en un patrón que cada vez está sumando su pena que se traduce en furia hasta no poder más, y explota transformándose en una locura llena de Art Rock, Jazz y Progresivo, con un solo espectacular de saxo soprano de Mel Collins -otro ex miembro invitado, que en el futuro sería de la actual formación-, terminando como una aplanadora, hasta enterrar todo luego de un viaje emocional casi lúgubre.
El Rey Carmesí muere y se reencarna, ha sucedido muchas veces, y lo que se expresa en «Red» es una de las más trascendentales con un cierre perfecto, en el cual el nombre de King Crimson supo adaptarse a lo que se vino después en los ochentas, noventas y en el nuevo milenio. Estas cinco canciones es parte de otras obras que han logrado meter en lo más alto dentro de la música… era injusto dejarlo afuera de la lista. Clásico.
Recordemos que David Cross, interpretará canciones de este disco y de los anteriores «Larks’ Tongues in Aspic» y «Starless and Bible Black» con su violín en un show tocando parte de su periodo en King Crimson el 01 de diciembre en Teatro Universidad de Concepción y el 02 de diciembre en Teatro Nescafé de las Artes. Toda entrada comprada en las fechas originales son válidas, mientras que las disponibles se encuentran en sistema Ticketmaster. Produce Stgo Fusion.
Lista de canciones:
01. Red
02. Fallen Angel
03. One More Red Nightmare
04. Providence
05. Starless
0 Comments