
Texto por: Ricardo Arriagada Gómez
Desde que Christopher McQuarrie tomó el mando de escribir y dirigir las últimas entregas de esta popular saga de Acción, le ha dado un giro totalmente a favor en tema de respetar su fábula y agregar toda una coyuntura interminable que sorprende por su calidad y acrobacia. Junto con Tom Cruise se han transformado en una dupla fortalecida gracias a sus atrevidas ideas y acá vuelven detonados otra vez con la séptima -y primera parte de ésta- entrega de «Misión: Imposible».
Ambos -en colaboración con Paramount Pictures– marcaron un hito importante el año pasado al producir y llevar a cabo sus ideas con «Top Gun: Maverick» que ayudó mucho a la industria del cine en tema de priorizar mucho las salas y la magia que entregan. Si hay algo por agregar referente a esta flamante obra, no solo colabora con ser otra genial experiencia a través de nuestros ojos en la pantalla grande, sino que toma los elementos efectivos de sus anteriores aventuras de Acción y son llevadas más allá de los límites, motivo que no sabes cómo reaccionar.
En esta ocasión, la trama se guía con la búsqueda de una doble llave que da acceso a un peligroso aparato secreto, que su poder es tan inmenso como para dejar en peligro a la humanidad en cosa de minutos. Ethan Hunt (Tom Cruise) junto a su inseparable equipo del FMI, enfrentarán a su enemigo misterioso más desafiante y hasta las mismas autoridades que buscan su cabeza, con tal de que, su vida corre más cerca de la muerte que las de sus cercanos importantes. El elenco se completa con el regreso de Simon Pegg, Ving Rhames, Rebecca Ferguson, Vanessa Kirby, Henry Czerny, más las nuevas inclusiones Hayley Atwell, Pom Klementieff, Shea Whigham, Charles Parnell y Esai Morales.

Uno puede dejarse llevar con las imágenes del salto en moto o pelear arriba de un tren, pero no son las únicas escenas épicas del film, McQuarrie sostiene en este trabajo un pedazo de cada historia en las pasadas realizaciones y cumple con eficiencia las características que muestran presión, pasión, sudor e impacto, incluso tiene momentos graciosos que no desacredita por nada la seriedad de los asuntos puestos en la trama. Impresiona sus 2 horas 45 de duración que se pasan rápidamente, gracias a todo su contenido que no deja la vista tranquila y sus diálogos no se ensucian con tanta pelea y maniobra expuesta, con un sólido trabajo de fotografía, sonido y efectos -que tienen CGI y las que no ocuparon-. La expectativas altas que estaban desde «M:I – Repercusión» (2018) se cumplieron, dejando el mismo sabor para esperar la segunda parte.
«Misión: Imposible – Sentencia Mortal Parte I» no da tregua en su extraordinaria labor, es más amenazante a la tensión y más fascinante a lo que consigue, a pesar de que justamente su nombre lo dice, cuando las probabilidades son una en un millón. Está desde ya en salas de cines a distribución de Andes Films y avisamos directamente que, si no has visto las obras anteriores, la invitación está abierta al igual de los que la han esperado con ansias. Como dato curioso, ninguna entrega de la saga ha obtenido una nominación a los Premios Oscar… con esta nueva, ¿qué esperan?
0 Comments