Texto por: Ricardo Arriagada Gómez

Fotografías: Darling Castro

Llegó la semana que muchos no querían, la conclusión de la «Gira / Show Final – Voy y Vuelo» de Chancho en Piedra cerrando casi tres décadas de carrera, y como es de suponer, querían ofrecer parte de un extenso repertorio con sorpresas y energía que lo han conseguido en algunos recitales históricos, y se consiguió de la mano de la emoción entre sus integrantes y el público. Zumbido.cl ha estado en algunos momentos con la banda, y en este caso estamos orgullosos de acompañarlos en este punto y aparte, en el primer show de despedida que se hizo en Movistar Arena, luego de la inmensa factura a los planes original que era solo un show en Teatro Caupolicán.

Con el aviso de este par de eventos de que serían parte de un registro audiovisual a futuro, se hacía esperar la presencia de Juanitos en medio de los asistentes que fueron más vistos que los propios celulares ahora en costumbre, y se alzaron a las 21:00 puntual para la llegada del grupo al escenario, vestidos de trajes extravagantes y usando un repertorio que mezclaba parte de los setlist de la gira, pero agregando algunas canciones que no suelen aparecer mucho en sus recientes shows y despertó la curiosidad de muchos -como la alegría de los más acérrimos-. «Hacia el Ovusol» inició esta aventura que pasó desde singles como «Bola de Fuego», «Cóndor» y «Moscardón», algunas muy queridas en los casos de «Funky tu Madre», «Realizo Todo Bien» o «Hermanos Marranos», hasta la inclusión de sorpresas como y la muy cantada «Patá en la Raja». Una primera parte común, con la puesta en escena necesaria y el calor ya se percibía en esta noche fría.

En la segunda parte del show, nadie se esperaba que sería el segmento El Gran Circo de los Hermanos Chancho en Piedra, haciendo alusión a uno de los conciertos más épicos y recordados de la banda, específicamente de noviembre 1999. Con disfraces, payasos y acróbatas, se realizaron números circenses o cercano a ellos mientras sonaron grandes hits como «Me Vuelvo Mono», «La Vida del Oso» y «Animales Disfrazados» -serie de temas con referencias de animales-, con increíbles momentos de espectáculo para animar más las cosas. Pasaron también una versión sensual de «Oshcokota», con una acróbata realizando movimientos al aire; una divertida forma de cantar «Cirilo Murruchuca» con la llegada de un camello ficticio, y terminando con un triple combo de éxitos que fueron «El Impostor», «Multi-Ricachón» y «Volantín». Realmente una sobria sección hecha con todo el cariño.

La tercera parte fue la más extensa en cantidad de repertorio y hay cosas a destacar. En primer lugar, la consideración de ser una vista resumida en la carrera de Chancho en Piedra a través de su discografía, con las ya clásicas «Solo Contra el Mundo», «Historias de Amor y Condón» o «Frito», las no tan antiguas «Mi Mejor Momento» y «Tren a la Luna» y sorpresas como «De Amarillo y Gris», «Mampato» (con intro de solo de batería por parte de Toño Corvalán),o «Siameses». Con los casos de «La Telaraña» y «Socio», apareció un marco gigante donde contenía un telón ilustrado y algunas figuras que acompañaban la música, concretamente con Felipe Ilabaca en el inicio (debajo de las profundidades del mar) y con Lalo Ibeas casi terminando (en la luna).

En segundo lugar, se transformó todo en una fiesta celestial, que juntaba parte de los temas más Funk / Disco, con mucho juego de luces y especialmente, de láser, casi llevándose todo el crédito por la experiencia visual mientras sonaban «Una Aguja en un Pajar», «El Durazno y el Melón» o «Viejo Diablo», pasando con la genial «Mandinga» y «Rrrrrock», cover de Foxy. Para el final de este extenso segmento, cayeron las cotizadas «Guach Perry» y «Eligiendo una Reina», más «Discojapi» donde fue el momento de presentación de los músicos, que tuvieron un trabajo esencial en cada arreglo y espacio para lucir. Mencionar el profesionalismo de C-Funk en tomar su papel de guitarra, además de la sección de bronces, percusión, teclados, segunda guitarra, tornamesa y su disposición de generar todo a crearse un show preciso para los fans, que aguantaron cada salto, gritos y por ahí, algunos mosh.

En los Encore venían los que muchos esperaban, pero no estaba previsto la aparición de ChileGospel, conjunto de voces que interpreta en ese género, y funcionó con las impresiones en «Voy y Vuelvo» -donde el público utilizó el flash de sus celulares-, «Voy a Resucitar» y «Edén». En un pequeño descanso y ya cerca de bajarse el telón a la pre-despedida oficial, se mantenían las energías con «Chancho» y «Locura Espacial», expresando directamente en no caer en melancolía, sino que recordar estas canciones y guardarlas en la memoria colectiva.

Son 29 años que se notaron por su gigantesca propuesta, un recital con el registro de ¡Cuatro horas y media de duración!, muy ligados a superarse a sí mismos y no mostrar mucho el peso de la historia. A pesar de la ambición generada, no se dejaron pasar las complicaciones en tema de sonido: la frecuencia entre voces, o el volumen en algunos instrumentos que no fueron gratos con tal de no dejar a algunos cantar cómodamente u otros detalles en particular que en lugares de la Platea tiende a evidenciar. Fuera de aquello, Chancho en Piedra está cerca de cerrar un capítulo importante, expresando el cariño y agradecimiento de este tiempo en un show sublime, que a muchos estará marcado con el colorido, la gracia y el entusiasmo de crear música que significó un importante punto en talentos nacionales. Esperamos muy ansiosos estos registros para los próximos años con el sonido regularizado y reimaginar las visuales de cada sección.

Setlist:

01. Hacia el Ovusol

02. Bola de Fuego

03. Cóndor

04. Sinfonía de Cuna

05. Funky tu Madre

06. Del Porqué se Cohíbe el Ano en Casa’jena

07. Buenos Días a Todos

08. Allegro

09. Lolín

10. Güeina

11. Patá en la Raja

12. Realizo Todo Bien

13. Moscardón

14. Hermanos Marranos

-Interludio-

15. Cacho

16. Comiendo Banana

17. Me Vuelvo Mono

18. Paquidermo

19. La Vida del Oso

20. Animales Disfrazados

21. Oschokota

22. Cirilo Murruchuca

23. El Impostor

24. Multi-Ricachón

25. Volantín

-Interludio II-

26. La Telaraña

27. Hijo del Diluvio

28. Largo Tour

29. La Granja de los Súper Bebés

30. De Amarillo y Gris

31. Mampato

32. Solo Contra el Mundo

33. Historias de Amor y Condón

34. Frito

35. Siameses

36. Mi Mejor Momento

37. Tren a la Luna

38. Socio

39. Yakuza / Funkybarítico

40. Una Aguja en un Pajar

41. Huevos Revueltos

42. Rrrrrock

43. TOC

44. El Durazno y el Melón

45. Mandinga

46. Viejo Diablo

47. Guach Perry

48. Eligiendo una Reina

49. Discojapi

-Encore I-

50. Voy y Vuelvo

51. Voy a Resucitar

52. Edén

-Encore II-

53. Peor es Mascar Lauchas

54. Chancho

55. Locura Espacial


Zumbido.cl

One Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X