
Texto por: Pablo Castillo
Sería redundante ponerme a hablar sobre la historia de Los Jaivas, no necesita introducción una gran parte del carnet de identidad de nuestro país y los referentes culturales más grandes en la historia de la música chilena. El Teatro Municipal tendrá la dicha bajo su cielo y su candelabro de ser los anfitriones de un encuentro histórico luego de más de 10 años sin pisar su escenario, ahora para presentar su último registro en vivo Concierto Acústico (En Vivo 2014) este 23 de Marzo con doble función a las 17:00 hrs y a las 20:30 hrs.
Su gira nacional Concierto Acústico no es un puñado de clásicos de la banda reversionados en formato acústico, sino que es la grabación de su presentación en el Teatro Frutillar hace 10 años atrás en el 2014, en el cual tocaron canciones inéditas para la ocasión que recién hoy pueden ver la luz. Ocupando la alta gama que ofrece el formato, la banda incursionó en una que otra cueca y hasta en un bolero, además de muchas joyas ocultas de los primeros trabajos de los viñamarinos que nunca se habían atrevido a tocar en vivo.
Este concierto es un tipo de agradecimiento de parte de Los Jaivas hacia sus más grandes fanáticos, porque aunque todos queremos escuchar La Conquistada o La Poderosa Muerte en vivo, a veces hay que dar espacio para que los músicos puedan hacer su trabajo de la manera que mas les apasione, y hace años que la banda viene concentrada en un formato más personal e íntimo como el que presentaron en las fonda del Parque O’higgins y en el Festival del Huaso de Olmué, ambas fechas promocionando este disco en vivo.
Este trabajo también funciona para acercar a un público más ajeno a los primeros discos de la banda y que quizás no congenia tanto con la experimentación sonora en la que incursionaron en El Volantín (1971). La conocida “música de vanguardia” se hace presente en temas como Ayer Caché, Que o La Tumba Serás, Indio Hermano o Marcha al Interior del Espíritu, que en vez de ser experiencias sonoramente densas, progresivas y avant-garde, logran una sensibilidad distinta con la que exploran con todo su arsenal de instrumentos andinos para concluir en piezas folclóricas totalmente distintas, accesibles y únicas.
Siempre será un privilegio verlos en vivo, girando por todo el territorio nacional y siguiendo con la celebración de sus 60 años en una presentación íntima que promete invitados sorpresas, una puesta en escena nostálgica e interpretaciones al nivel de los mejores músicos de la historia de nuestro país.
Los Jaivas estarán presentando su nuevo disco Concierto Acústico (En Vivo 2014) este 23 de Marzo en el Teatro Municipal de Santiago con dos funciones, la primera disponible a las 17:00 hrs y la segunda a las 20:30 hrs agotada.
0 Comments