
Texto por: Franco Zurita
Cuando hablamos de música y mencionamos a Islandia, casi por inercia se nos viene a la mente Sigur Ros o Björk. Los más cultos conocerán otros artistas de dicho territorio pero lo cierto es que ambos nombres eran los más reconocidos en la actualidad, hasta ahora.
Desde el año 2012, Kaleo, cuarteto de blues y folk rock provenientes también del círculo polar ártico, han gozado de un reconocimiento importante no sólo en el continente, sino que a lo largo de todo el mundo y para entender este fenómeno, nos remontamos a la génesis del suceso.
Mientras cierta parte del planeta esperaba el apocalipsis de acuerdo al calendario maya, Kaleo se preparaba para asaltar al mundo. Luego de un magnífico debut en el festival Iceland Airwaves, la banda comenzó a masificar su nombre en Islandia con una versión de “Vor í Vaglaskógi”, un clásico himno local que le valió su difusión en radios y en diciembre de ese mismo año, firmar su primer contrato discográfico y comenzar a mostrar su música al mundo.
“All The Pretty Girls”, “No Good”, “I Can’t Go On Without You” y por supuesto, la reconocida “Way Down We Go”, además de, posteriormente, ser los singles de su disco debut, fueron las primeras obras en este salto profesional lo que les valió un amplio reconocimiento local certificando a la banda con disco de oro y apareciendo en el primer episodio de la serie Trapped con “Vor í Vaglaskógi”. Luego de una importante difusión, ese mismo año firman con Atlantic Records para trasladarse a los Estados Unidos y comenzar a preparar su primer trabajo discográfico oficial.
Las canciones anteriormente mencionadas formaron la base de «A/B», el disco debut de Kaleo que acompañado de otro puñado de increíbles obras, les valió el reconocimiento absoluto en todo el mundo. Destacados por los principales medios musicales, los islandeses se ganaron la ovación de la crítica especializada con un disco que logra un equilibrio bastante exotico entre las ásperas guitarras propias del hard rock norteamericano y el frío misticismo del folclore nórdico. Porque rescata toda esa influencia bluesera sin perder esa esencia boreal que lo distingue y que se refleja en un disco maravilloso. Tan hermoso, como intenso.
Recuerdo que mi primer acercamiento con ellos, fue con la desgarradora “I Can’t Go On Without You” en la que fue imposible no sumergirme en sus melancólicos páramos y sentirla en el alma. La impecable voz y los vibratos de JJ Julius Son, erizandome la piel mientras una guitarra y un cello adornan los matices y atmósferas de la canción. Una maravilla que si no te logra remecer, dejame informarte que has perdido tu capacidad de sentir.
Tras cuatro años de intensas giras, una nominación a los Grammys 2017 y el debut en nuestro país como parte del cartel de Lollapalooza 2018, Kaleo entraría nuevamente a los estudios para preparar su nueva placa. Tras el lanzamiento de “Break My Baby” y “I Want More”, su dos singles promocionales, vería la luz Surface Sounds, el sucesor de de A/B. Un disco con mucha más producción que su debut, explotando la fórmula de las guitarras clásicas y rockeras pero que a título personal, está muy lejos de esa naturalidad y mística de su primer trabajo. Es un gran disco para los que amamos los riffs pesados pero si de verdad quieres capturar la esencia de Kaleo, «A/B» es el lugar por dónde deberías comenzar. Por su parte Surface Sounds, siguió la senda triunfal de la banda sin embargo, por la contingencia mundial que significó la pandemia, la promoción y giras se vieron obviamente suspendidas. Aún así, lograron grabar un impresionante registro de “Break My Baby” en el faro Þrídrangar en Islandia y adelantar su nuevo sencillo “Skinny”.
Una vez levantadas las restricciones sanitarias, las actividades se retomaron y entre algunos lanzamientos de versiones en vivo de canciones habituales del repertorio, no fue hasta el año pasado que comenzamos a ver señales de nueva música. “Lonely Cowboy”, “Rock N Roller”, “USA Today” y “Sofðu Unga Ástin Min” fueron las piezas con las que Kaleo sorprendería el 2024 augurando el inminente regreso de los Islandeses y este 2025, junto al lanzamiento de “Back Door”, el nuevo single de los nórdicos, se anuncia lo esperado por muchos fanáticos locales: El regreso de Kaleo a Chile.
El 24 de abril, tendremos el privilegio de volver a sumergirnos en la naturaleza nórdica, el folk y las guitarras rockanrolleras de Kaleo quienes con su “Payback Tour” llenarán de emoción y energía el Teatro Coliseo para un fascinante repaso por su exquisita trayectoria.
Aún quedan entradas están disponibles a través de Puntoticket
Produce: Fauna Prod.
0 Comments