Texto por: Franco Zurita

Con casi diez años en la escena y como parte de la “cuarta ola del emo”, Hot Mulligan han sabido hacerse un camino en la escena local norteamericana. Si bien, ya nos habían entregado sinceras confesiones en “Pilot” y “You’ll Be Fine”, disco que acompañó y levantó la moral de muchos en el encierro pandémico, su tercer trabajo “Why Would I Watch” fue el encargado de posicionarlos como una de las grandes revelaciones del género. 

El tercer disco de Hot Mulligan potenciaría todo lo anteriormente visto con brutal honestidad, mezclando lo mejor del pop, el emo y el math-rock y sumergirnos en las confesiones emotivas de la banda ante aquellas situaciones dolorosas de la vida y del crecimiento personal. Con títulos que reflejan su estilo irónico, los liderados por Tades Sandville, nos repasan sus experiencias más personales que van desde la salud mental, los excesos, los recuerdos, la muerte y otros cuestionamientos propios de nuestra generación. Incluso, en la canción “Betty” podemos ver algo tan cotidiano pero tan profundo como el sentimiento tras perder a una mascota. Porque esa es la esencia de Hot Mulligan, un mensaje honesto, cercano, del cual todos nos podamos apropiar hasta sentir en la piel. Desde la angustia de sentir que el tiempo pasa y se nos acaba (Smahccked My Head Awf) hasta reflexionar sobre la familia y de los patrones negativos que se transmiten con las generaciones (It’s A Family Movie She Hates Her Dad), Hot Mulligan nos sacude entre melodías alegres y contrastantes, con sentimientos profundos, personales que más de uno abraza de manera constante en su diario vivir. 

Musicalmente impecable y audaz, “Why Would I Watch” le da un refresco a este nuevo renacer de la escena emo, formándose como uno de los pilares sólidos de esta nueva ola.

Hot Mulligan hará su debut el próximo 23 de marzo y se ha anunciado recientemente un cambio de recinto, pasando de Club Chocolate a Club Ámbar, donde estará presentando este trabajo y un repertorio de joyas de una de las bandas más destacadas de la escena actual. Las entradas están disponibles a través de Passline. 


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *