Entrevista por Ricardo Arredondo

En la previa de su debut en Chile, conversamos con Garrett Russell, voz de la más que interesante banda Silent Planet, que se alista para aterrizar en suelo nacional por primera vez. El sonido de la banda, influencias, el último disco y la idea de visitar sudamérica por primera vez, fueron algunas de las cosas que conversamos junto a Garrett.

RA: Garrett, qué tal? Muchas gracias por tu tiempo.

GR: Gracias a ti, por la oportunidad.

RA: Partieron el año girando por Europa. Cómo estuvo eso?

GR: Hicimos la gira “Superbloom” en Europa y fue muy emocionante. Ahora mucha más gente conoce la banda, más de lo que pensábamos. Tocamos en Finlandia, que es muy muy al norte. Lo opuesto a Chile. Estaba lleno de gente, cantando y me sorprendió muchísimo porque no somos un nombre muy conocido. No somos A Day to Remember o Bring Me The Horizon. Tener la posibilidad de viajar por el mundo haciendo lo que amamos es un honor.

RA: Cómo sentiste la recepción del álbum?

GR: Fue muy bueno. Creo que un poco más fuerte que Estados Unidos incluso. Siento que en Europa está menos la sensación de encasillarte en un estilo. No es como “haces metal, entonces debes hacer música pesada todo el tiempo”. Eso no pasa, y a nosotros nos acomoda. Porque nosotros no hacemos la música desde la perspectiva de un género en particular, sino que hacemos la música simplemente pensando que somos Silent Planet. Ese enfoque de la escritura musical pareciera que es mejor bienvenido allá.

RA: “Superbloom” (2023) tuvo una gran recepción por parte del público y de la crítica. El nombre de Silent Planet estaba ahí dando vueltas, pero pareciera que con este último álbum explotó todo y crecieron muchísimo. Lo sientes así?

GR: Si, un poco. La canción “Antimatter” tuvo una gran recepción y llegó mucho más lejos de lo que nuestra música había llegado anteriormente. Puede que sea el arreglo de sintetizador o algo por ahí que la hizo más accesible que otras canciones que habíamos escrito. Y creo que eso permitió a la gente darle una oportunidad a nuestra banda.

RA: Cómo fue la experiencia de hacer el EP “Bloom in Heaven” junto a Invent Animate. Fue muy complicado el proceso de composición entre dos bandas?

GR: Fue un desafío. Tuvimos tres días para hacerlo, así que no tuvimos mucho tiempo para pensar, para sentarnos y analizar. Fue más como “nos gusta, es nuestro instinto, ok, vamos”. No pasamos tiempo sobrepensando o criticando. Creo que hay momentos en los que está bien criticarse, pero hay otros momentos en que es bueno dejar que todo fluya.

RA: Será su primera vez en Sudamérica. Algunas vez hablaste con otra banda sobre como es viajar a esta parte del mundo, si es que tiene algo de especial?

GR: Dayseeker tocó hace poco allá y les encantó. Las giras son agotadoras, porque tocas mucho en pocos días. Pero nos dijeron que los shows fueron muy divertidos, que la gente cantaba las canciones, y que eran muy apasionados por la música y las bandas.

RA: Qué podemos esperar de tu show en Chile en Sala Metrónomo?

GR: La gente puede esperar diferentes acercamientos a la música, diferentes géneros. Momentos para cabecear y volverse loco y otros que serán más meditativos o lentos. Espero conocer a la gente. Una de mis pasiones es conectar con la comunidad. Normalmente me gusta conversar con la gente después de los shows, saber que los motivó a ir, qué piensan. Así que espero poder hacerlo.

Silent Planet, una de las bandas revelación del metalcore de los últimos años, se presentará por primera vez en Chile el próximo 10 de abril en Sala Metrónomo en un espectáculo que posiblemente esté entre lo más destacado de este primer semestre de la cartelera musical.

Silent Planet en Sala Metrónomo

10 de Abril

Entradas por Sistema Passline

Produce Monkey


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *