El disco que abrió camino en la obra musical de Camila Moreno, «Almismotiempo», está de regreso y ha sido lanzado nuevamente en formato de CD especial, con sorpresas musicales en su nueva versión de disco doble, con sonido y arte de portadas mejorado, que ya se encuentra disponible en las principales disquerías del país.

Producido por Marcelo Aldunate, este imprescindible disco de la música chilena, se enmarca como unas de las principales irrupciones de la década del dos mil. Con líricas que no dejan indiferente, Camila Moreno deslumbra en este álbum con canciones como “Millones”, “Ay!”,“Cae y calla” y también en ensoñaciones folclóricas de “Antes que” y “Trenza”, con arreglos de acordeón y trutruka. En su primera producción discográfica del 2009, la cantautora sorprendió con una obra llena de propuestas sonoras y potenciales hits que estructuran una parte importante en la esencia del repertorio de una música marcada por variadas influencias como Violeta Parra y Björk.

Pero esta versión 2023 de “Almismotiempo”, aparte de ser un aporte de intrínseco valor artístico, es también una pieza que había estado esperando mucha gente para volver a tener acceso a este disco en formato CD, y que ahora además en su nueva versión agrega un segundo CD que contiene el disco «Opmeitomsimla», la producción sucesora del 2010. Su disco “Opmeitomsimla” , que es definido por la autora como «el lado B de “Almismotiempo» y titulado con ese nombre en reversa, contiene nuevas tomas más eléctricas de «Cae y calla» «Siempre que hago algo», más seis canciones inéditas, entre los ritmos folclóricos de «Hechizada pericona» y «Hago crecer de todo este árbol de toda esta historia mi propia rama», el sonido rockero de «Reverso Huidobro» y la denuncia en «De la tierra», una canción motivada por la muerte del joven mapuche Jaime Mendoza Collío, asesinado en agosto de 2009. Esta reedición ya está disponible en disquerías.


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *