Texto por Gonzalo Díaz
Debemos reconocer y agradecer a su vez, que hemos tenido en cortos periodos de tiempo a emblemas históricos del hardcore punk, destacando entre ellos las visitas de Descendents quienes estuvieron presentes en el país acompañados en esta última ocasión de otra leyenda, nada más y nada menos que Circle Jerks, con ellos, vale mencionar a los emblemáticos de Gorilla Biscuits quienes repletaron a mas no poder el Teatro Cariola, sumado en este caso a grandes nombres que han logrado caer en el país en más de una ocasión, nombres como D.R.I, Agnostic Front, el esperado debut de Discharge, Black Flag (aunque con una formación bastante peculiar), Bad Religion, entre otras agrupaciones que han formado escuela dentro de una escena que a pesar de los años, no deja de lado a sus principales referentes sonoros. Por lo mismo, esta nueva venida de otro nombre de peso, en este caso de los estadounidenses de 7 Seconds, nos lleva destacar nuevamente lo activo de un movimiento que no piensa tener descanso alguno y que más aun, tiene a nombres que por décadas siguen estando activas.
Hablar de 7 Seconds, es referirse a una verdadera escuela del hardcore punk, una banda que ya desde principios de la década de los ochenta daba indicios a lo que sería una extensa carrera marcada por cambios de integrantes, una amplia discografía, pero por sobre todo, una serie de himnos que hasta hoy son coreados y rescatados en diversos momentos, por lo mismo, es necesario referirse a algunos hitos de la propia banda, los cuales a base de un sonido acelerado han logrado marcar una carrera intensa dentro de la propia escena hardcore a nivel mundial. Hablemos de algunas obras esenciales:
“The Crew” (1984): A pesar de no ser su primer material “oficial”, es considerado por muchos, como el puntapié inicial de la banda, un disco intenso que desde un principio deja las cosas claras mediante “Here´s Your Warning”, tema cargado de velocidad y de un coro característico que es siempre uno de los temas solicitados en cada concierto de la banda. En el propio disco, podemos encontrar otros emblemas como “Definite Choice”, “Straight On”, “You Lose” y la siempre coreable “Young Til I Die”, canción que ha sido capaz de marcar generaciones a base del grito contra envejecer de mala manera.
“Ourselves” (1986): Haciendo cambios en cuanto a la velocidad, vale de igual manera destacar “Ourselves”, disco que viene a generar una pausa en el sonido frenético que nos tenían acostumbrados y que en cierta medida generó discusiones entre seguidores de la fase más veloz de la banda, pero que de una u otra manera, con canciones como “Escape And Run”, “Far Away Friends” o “Sister”, logró establecerse como un disco fundamental e incluso como un disco influyente para bandas que siguieron un camino similar en cuanto a lo sonoro, sin alejarse con ello de la propia senda del hardcore punk.
“Take It Back, Take It On, Take It Over!” (2005): Varios años después y ya entrados en la década de los dos mil, llega “Take it back…” disco que arrastra la parte más veloz de la banda, con un sonido mucho más actualizado, sin dejar eso si sus raíces de lado. Álbum que por medio de canciones como “All Came Undone”, “My Band, Our Crew” o “Big Fall”, mostraban en aquellos años la total vivencia de una banda que no pretendía tomar descanso alguno.
Bonus “Change In My Head” (2025): No, no se trata de un error en el año de publicación, es que 7 Seconds llega este año con un nuevo lanzamiento, en este caso a base de un set clásico como era el álbum “New Wind” (1986), disco que en la época trajo ciertas divisiones con los seguidores acostumbrados a los riffs veloces, pero que acá venían a encontrarse con un álbum que se atrevía a bajar la velocidad, pero que de igual manera lograba instaurarse como un álbum fundamental para la banda. Así, en esta ocasión llegan con un sonido restaurado y bajo una reedición que viene a decir que a pesar de los años, la banda está más presente que nunca.
Los estadounidenses de 7 Seconds llegan una vez más a Chile para decir presente el viernes 8 de agosto en Sala Metrónomo, donde además estarán acompañados de los locales Fuerza de Voluntad. Los tickets se encuentran disponibles bajo sistema Passline.
Produce: Monkey Prod.
0 Comments