
Texto por: Franco Zurita
Fotografías por: Francisco Aguilar / Spider Prod
Dentro del catálogo de artistas gringos infravalorados, está el nombre de The White Buffalo. Siguiendo la senda de Shawn James, a quien tuvimos hace un tiempo atrás también en nuestro país, el músico y compositor norteamericano debutó en nuestro país, haciendo esperar a sus fanáticos por más de veinte años para ver a una de las voces más destacadas y poderosas del Rock inspirado en el Folk, el Blues y en los sonidos de raíz provenientes del sur de los Estados Unidos.
Los más impacientes, fueron los más afortunados. Ya que, los primeros fanáticos que se apostaron fuera de Metrónomo, pudieron fotografiarse y saludar a Jake Smith, el gran Búfalo quien amablemente salía a saludar a quienes desde temprano, llegaban a hacer guardia de este increíble debut.

Ya pasada las horas y con todo el mundo fuera de la oficina, las chaquetas de cuero, algunas motos y por supuesto, prominentes barbas (y alguna que otra pelada), en tributo a la imagen y por supuesto, esencia del búfalo, llenaban los rincones del recinto reflejando la gran cantidad de fanáticos que el estadounidense ostenta en tierras locales. Hecho que sumado a la demora en girar por estos rincones del continente justificaba el mar de personas presentes anoche en Bellavista.
De manera puntual y ante un telón que proyectaba el nombre del búfalo blanco, el músico tomó su guitarra para ambientar los profundos relatos a través de sonidos desérticos y arpegios penetrantes directos al corazón. Sin tregua a la emoción, «Wish It Was True», nos hundía de manera emotiva en un canto introspectivo, lleno de recuerdos y anhelos que entre la sutil guitarra y la voz del búfalo, fueron tejiendo diversas emociones a lo largo de la noche.

«Love Song #1» nos introdujo al formato trío del norteamericano incluyendo distorsión y percusión dándole cuerpo y forma a las historias de The White Buffalo que a lo largo de la noche, fue repasando su contundente y profundo repertorio.
«Into The sun», que adornaba la medianía de esta relato, nos enternecía a través de sus acordes, consolidando el íntimo momento que de The White Buffalo nos tenía preparados para esta noche. «The Matador» era otro de los éxitos que se coreó a mansalva en Metrónomo antes de llegar lo que muchos esperaban: «The House Of The Rising Sun» de The Animals desde la voz del búfalo blanco.

«C’mon Come Up Come Out» y otros éxitos de norteamericano, se fueron deslizando uno a uno, hasta llegar a tres de los momentos más destacados y profundos de la noche: «The Whistler», «Come Join The Murder», «Oh Darling, What Have I Done». Ante un espectáculo perfecto, estos tres clásicos de The White Buffalo fueron los momentos más intensos de la velada. Canciones que, a pesar de haber construido parte de la historia de una gran serie, son parte también de la trayectoria del músico y los fanáticos así lo sintieron, entregando el alma ante la furiosa poesía del búfalo.
De esta manera, The White Buffalo dio forma a su increíble debut en nuestro país. Un show que se hizo esperar pero que cumplió con todas las expectativas y que por lo demás, nos hizo viajar, a través de sus profundos relatos, por las largas carreteras y los sonidos de raíz.
0 Comments