
Texto por: Lucas Araya
Fotografías por: Joselyn Heyden
Los pioneros del punk inglés debutaron en Chile con un show explosivo e incendiario frente a un cómplice público local en una comunión de alta intensidad. Una sesión inolvidable junto a las majestades vampirescas subterráneas en el lugar perfecto para un ritual inolvidable.
The Damned subiendo al escenario de la Blondie entre sombras, humo y el ruido humano de gargantas iniciando la euforia. Una imagen imborrable para graficar un debut soñado y esperado de una de las bandas pioneras del punk rock furioso y energético surgido en Inglaterra hace más de 40 años. Pero el tiempo es impreciso y la fuerza del grupo es innegable y lo demostraron de entrada con “Love song”, desatando la electricidad y energía necesaria para avisarnos que estábamos presenciando un momento altamente potente e irrepetible. La respuesta fue inmediata: saltos, cantos masivos al aire y un pogo que iría tomando fuerza durante la noche para transformarse en una bola de fuego con cada temazo que pasaba. Así fue que “Machine gun etiquette”, “Plan 9 Channel 7” y “Stranger on the town” fueron dinamita pura entre gotas de parafina que brotaban desde la voz de Dave Vanian, el rey de la oscuridad en pleno dominio del peligro, siempre al borde del incendio sensorial total.

La guitarra totalmente electrificada y distorsionada de Captain Sensible y el bajo preciso de Paul Gray abrieron camino y pavimentaron la ruta hacia el estruendo constante jugando con melodías y ritmos, paseándose por las vetas multifacética de The Damned, haciendo que canciones como “I just can’t be happy today” y “Dr. Jekyll and Mr. Hyde” brillaran en el oxígeno que se iba consumiendo entre los cánticos en la unión completa entre la banda y sus seguidores locales.
La historia de The Damned y los estilos que abarcan son tan variados y deliciosos que las puntadas del punk rock original de su primer disco (Damned, Damned, Damned, 1977) pueden hacerse esperar y aparecer ya entrando en la segunda mitad del set de forma especial y emotiva, al hacer referencia a Brian James (fallecido este 6 de marzo) y dedicarle “Fan club”, abriendo un portal hacia la incineración total de la cual no saldríamos más pues “Born to kill”, “Noise, noise, noise” e “Ignite” y su energía expansiva elevaron las voces al máximo, sobrepasando los muros y el techo para ser un miembro más de The Damned, ganándose la fascinación y el corazón de la banda para cerrar con “Neat, neat, neat” un set pulcramente diseñado para aplastarlo todo y volver a alzar el sonido oscuro, podrido y ardiente en un bis que tuvo de todo.

Desde un teclado ambiental y dark de “Curtain call” con la voz de terciopelo punzante y tentadora de Dave Vanian, un pequeño solo de bata de Rat Scabies, la detonación absoluta de “New Rose” hasta un cierre luminoso con “Smash it up” mientras, en un rincón perdido un par de energúmenos sacados de quicio se agarraba a cornetes. Una postal innegable de los condenados a explotar con la ira del punk rock más visceral.
Un total lujo tener y ver a The Damned en plena vigencia y capacidad increíble de detonarlo todo, incendiar el subsuelo clásico e ideal para su espectáculo y volver a casa con una sonrisa permanente.
Setlist
- Love Song
- Machine Gun Etiquette
- Wait for the Blackout
- Lively Arts
- The History of the World (Part 1)
- Plan 9 Channel 7
- Stranger on the Town
- Gun Fury
- I Just Can’t Be Happy Today
- Dr. Jekyll and Mr. Hyde
- Fan Club
- Eloise
- Born to Kill
- Noise Noise Noise
- Ignite
- Neat Neat Neat
- Curtain Call
- New Rose
- Smash It Up (Part 1)
- Smash It Up (Part 2)
Puedes revisar nuestra galería fotográfica AQUÍ
0 Comments