Libro: «La Belleza del Ruido»

Autor(a): Walter Lezcano

Editorial: Goumet Musical

Año: 2024

Texto por: Lucas Araya

Un océano de creatividad en constante movimiento, entre huracanes sónicos y oleadas de una lírica tan exquisita como insólita, siempre yendo a su ritmo y dirigiendo su flujo a partir de su visión y sus deseos de libertad hechos música. Así podríamos hablar de Suárez, una banda que siempre estuvo al margen de cualquier escena en la Argentina de los años noventa, ya sea por su experimentación, por su sonido sin maquillaje o debido a sus nulas ganas de hacer lo que otros dijeran. En el centro de todo este mar intenso está Rosario Bléfari. Una incansable creadora que fue capaz de transformar sus dispersos talentos en arte y expresión en cada una de las áreas en las que decidió adentrarse y aventurarse.

Luego de escudriñar varias horas de entrevistas con cada integrante de la banda, Walter Lezcano teje un bello relato que se transforma en un collage hecho con testimonios corales, pensamientos autobiográficos de Bléfari, impresiones personales e imágenes que dan cuenta de varios momentos en los procesos creativos del grupo mientras existió, de Rosario en su despliegue artístico sin frenos y los del propio autor mientras fue hilvanando las ideas por casi ocho años de trabajo.

Con la distancia emotiva que entrega el tiempo y reflexiones sobre los años iniciales de Suárez, las voces de sus integrantes nos dan las pistas necesarias para armar un rompecabezas cuyas piezas más contundentes se muestran en las ideas cercanas a las divagaciones en torno a la inspiración, influencias, lugares, grabaciones, presentaciones en vivo y una ética y estética de trabajo que no claudicaron frente a presiones externas. 

El fin de la primera etapa del grupo fue siempre un misterio en los desiertos de información de principios de siglo. Sin embargo, en este libro encontramos las pistas y señales necesarias para entender que el cierre de un ciclo es, a su vez, el inicio de diversos caminos que se unen en ciertos momentos claves, completando un círculo de forma casi mágica con la edición de las última grabaciones de la banda en plena pandemia para detenerse de forma abrupta cuando la muerte de Rosario Bléfari llegó como una lápida fría sobre toda una historia llena de hermosura, estridencia y ternura.

Hay vida más allá de la muerte, de cualquier tipo de muerte. Eso es lo que se puede descubrir en este libro de Walter Lazcano, ya que al recorrer la cronología de Bléfari y Suárez, es posible encontrar gemas ocultas, apreciar detalles bellos y escuchar la música más intrépida que se pueda imaginar en un mundo donde las guitarras ruidosas abrazan la fascinante voz de Rosario aquí, allá y en la eternidad.

Viajes urbanos, periplos pampeanos y excursiones a tierras lejanas y extranjeras con una banda sonora que invita a cerrar los ojos y sumergirse en las aguas de melodías multiformes e historias fantásticamente simples que siempre sorprenderán. Un excelente trabajo que se mueve por el ensayo, la investigación periodística, declaraciones sinceras y palabras llenas de amor. Un montaje de momentos, texturas y visiones que brotan y emanan con naturalidad y encanto.

Totalmente recomendable para una lectura acompañada de la escucha de la discografía de Suárez y Bléfari para coronar viendo el documental de la banda editado en 2015. Ahora es su tarea convertirse en detectives salvajes de la belleza del ruido.

Conversamos en profundidad con Walter Lezcano sobre la historia de Suárez, la creatividad desbordante de Rosario Bléfari, los procesos creativos y la magia que descubrió al escribir su libro.
Aquí el capítulo completo de Páginas Sonoras:

Encuentra «La Belleza del Ruido» en librerías especializadas, sitios de búsqueda de internet o en la página de Gourmet Musical (Argentina) 


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *