
Texto por: Ricardo Arriagada Gómez
Instancias especiales se sienten acogedoras y hasta nostálgicas cuando artistas estén tocando un disco completo en vivo que fueron un pilar fundamental en sus carreras. Hemos tenido muchos casos en esta época de la vida donde los recuerdos no merecen oxidarse, y también mostrar esas sensaciones a generaciones más recientes para demostrar su influencia.
Esa idea lo estaremos experimentando el 06 de agosto en Sala Metrónomo con el regreso de The Get Up Kids y su actual gira que celebra los 25 años de su segundo disco «Something to Write Home About» (1999), placa que ha estado presente en la discusión de la escena Emo o directamente, una pieza que ha sido una inspiración para bandas de Pop Punk o de géneros contiguos dentro de las manifestaciones Emo.
Los oriundos de la ciudad de Kansas, formado por Matt Pryor, Jim Suptic, Rob Pope, Ryan Pope luego de los buenos resultados que se obtuvo con el disco debut «Four Minute Mile» (1997), estaban preparados para la nueva aventura, agregando al tecladista James Dewees para dar mayores capas a las canciones que tienen un fin en común: el amor y sus altibajos, principalmente con vivencias de su vocalista Matt y que el apoyo del resto se han estructurado en composiciones agridulces y melancólicas, pero también apasionadas y energéticas.
Abre con la genial «Holiday», una canción que se siente libre y poderosa, a pesar que su contexto se basa en una relación amorosa que terminó, siendo una de las principales temáticas del disco, junto con el single «Ten Minutes» que nos relata una ruptura, expuestos en riffs veloces dignos del Pop Punk, y arpegios sacados del Midwest Emo, así como «Long Goodnight» que es un estado anímico en el suelo hasta poder levantarse luego de superar un quiebre sentimental. Estos tres temas muestran una misma condición en diferentes manifestaciones, lo que hace más sólida su forma de expresión en diferentes ritmos y decibeles.
En este trabajo, hay mucha reflexión y pensamientos que abarcan cosas malas o desmotivante, como la deslealtad que se nombra con rabia en «Red Letter Day», la sociedad y su impacto a cada persona en «The Company Dime» o los bajos instintos sobre estar perdido y deprimido en «Out of Reach». Pero no todo es malo, se habla también de mantenerse positivo en el sencillo «Action & Action», confrontar los problemas en el amor en la suave «Valentine» o la sinceridad en el cierre «I’ll Catch You», con ese piano que cada vez se acompaña con el resto de instrumentos hasta encontrar su colapso.
En las restantes hay otro tipo de historias que no se sienten ajenas dentro de la elaboración del disco. Se encuentra la interesante «My Apology», que es una respuesta por parte de Pryor y su manera de contar su vida a través de estos temas, una de las mejores canciones de su reportorio que es «I’m a Loner Dottie, a Rebel» sobre una aventura con alguien que pasó en una noche y qué se contará con las consecuencias al día siguiente, y completando la lista con «Close to Home», una retrospectiva e incógnitas sobre el origen de uno y cómo influye en la fama.
«Something to Write Home About» es un disco que no tiene miedo, llamativo en su interpretación cuando vemos su portadas con los robots y en la química que hay entre líricas con cada pieza musical. Desde su salida, fue un empuje para la banda de recorrer su natal Estados Unidos abriendo incluso a actos como Green Day o Weezer a inicios del nuevo milenio, y también cosechar buenas críticas en la prensa, a pesar de también existir infame reseña en su momento en Pitchfork, que ha sido catalogada como de las más deshonestas hasta la fecha, sin darse cuenta que, su influencia en el Emo-Pop es evidente y por algo está la importancia de la conmemoración.
Para la guinda de la torta con esta gira, la banda anunció que saldrá una nueva edición de aniversario, en el que incluye los doce tracks originales en sonido remasterizado y versiones demos de la época, de canciones presentes en el disco, y otras dentro de la sesiones y desarrollo de este álbum que no aparecieron en el corte final. Saldrá el 23 de agosto en plataformas digitales y en formato físico a partir del 20 de septiembre, con pre-orden en la página del sello Polyvinyl Records, además de presentar un videoclip especial para la canción «Holiday».
The Get Up Kids presentará este disco en su totalidad el próximo martes 06 de agosto en Sala Metrónomo con acto previo de Thomas Nikki en formato DJ y puedes calentar motores escuchando el álbum completo en el link abajo. Entradas disponibles en sistema Eventrid. Produce Monkey Chile.
0 Comments