Texto por: Ricardo Arriagada Gómez y Hugo Hinojosa

Desde su anuncio, el GamersCity Santander ha generado expectaciones por ser un evento que involucra los videojuegos y sus dimensiones, pero a su vez, muchas actividades paralelas desde torneos, concursos de Cosplays, lucha libre, invitados especiales en la escena Geek y del internet, además de una interesante lista de invitados que estarán presentes para una cuota de música de todos los gustos. En esta nota, te presentamos la propuesta de cada uno en este mega evento que será los días 14, 15 y 16 de abril en Movistar Arena.

01. Tainy

Marcos Efraín Masís Fernández es el nombre del productor puertorriqueño, mejor conocido como Tainy, quien desde muy pequeño -desde los 15 años- ha estado presente en varios proyectos de Reggaetón, siendo ahora como uno de los más reconocidos y cotizados del mundo, trabajando junto con Bad Bunny, J Balvin, Rauw Alejandro, Jhay Cortéz y muchos más. En su haber están los éxitos «Lento» o «Lo siento BB:/» u obras llamativas como su publicación de 2020 «NEON16 Tape…». Con su participación, dará la píldora de perreo para el fin de semana. Se presenta el día viernes 14 de abril.

02. David Wise

Uno de los bombazos del evento gaming es traer por primera vez a nuestro país a un creador muy querido que su música ha marcado toda una generación. El inglés David Wise es reconocido por componer gran parte del soundtrack de la trilogía «Donkey Kong Country» de la Super Nintendo. Confirmando que viene acompañado con músico, Wise interpretará en vivo parte de su trayectoria, pero la ansiedad del público estará enfocada en escuchar sus piezas clásicas como la deleitable «Lento», la maravillosa «Aquatic Ambiance», el encanto de «Forest Interlude» y la belleza de la deslumbrante «Stickerbrush Symphony». Se presenta el día sábado 15 de abril.

03. BabyBeard

Es innegable las relaciones entre los videojuegos, el Animé, el manga y todo lo vinculado a la cultura Pop japonesa. Dentro de este contexto, uno de los proyectos más curiosos es BabyBeard, banda conformada por el luchador profesional, Richard Margarey, a.k.a Lady Beard, y las idols Kotomi y Suzu. Su estilo, denominado Kawai core, es una insólita fusión entre Melodic Death Metal, Trance Metal y la estética Pop Kawai y cute del país nipón, que los llevó a transformarse en íconos de internet, gracias al curioso look de Margarey, ataviado como Lolita, a pesar de su aspecto fornido. Podrás ver su entretenido show el sábado15 de abril, mismo día donde podrás disfrutar de bandas chilenas que interpretan música de anime y videojuegos.

04. Young Cister

Alguien que ha estado teniendo un increíble año es el artista nacional de Reggaetón Young Cister, desde su doble concierto en el mismo recinto que se dará el evento y presentarse hace pocas semanas en el Lollapalooza Chile. Cister tiene muchos hits sonando en la radio y en transmisiones de streamers para tener un espacio, más cuando está en promoción de sus últimos EP’s que salieron el año pasado: «LO MÁS XULO DE TU INSTA» y «THE LIFE OF XULO». Se presenta el día sábado 15 de abril.

05. deadmau5

Otro de los nombres fuertes y últimos confirmados es la del canadiense deadmau5, conocida figura de la Electrónica con su respectivo casco característico de ratón donde se vincula en sonidos como el Techno House, House Progresivo, Electro House y más. Regresa a Chile después de una década, siendo su última participación en el Lollapalooza 2013. Su música tiene mucha relación con el evento entre tanta tecnología y ser parte de un destacado para muchos con sus playlist a la hora de jugar, lo cual será un encuentro donde los beats y la marca de drops cerrará la larga jornada. Se presenta como número final el día domingo 16 de abril.

06. Tommy Tallarico (VG Live)

Tallarico tiene una extensa trayectoria participando en la composición de música para videojuegos, hasta que tuvo la idea en 2002 de co-crear la serie de conciertos Video Game Live (VGL) como tributo especial para grandes soundtracks a lo largo de la historia. Ha llegado a Chile con mucho éxito hace diez años, y luego de una cancelación en 2016, retorna para ser parte del evento y será un imperdible debido al popurrí de títulos que han recopilado, algo que tocará el corazón de los nostálgicos y de los más pequeños.

07. Akira Yamaoka

Uno de los aspectos centrales del mundo de los videojuegos, es la música que acompaña a cada uno de estos. Análogo a los soundtracks cinematográficos, un buen juego siempre se caracteriza por lo memorable de sus melodías, o la atmósfera que puede generar mientras se está jugando. Un gran ejemplo de esto es la saga «Silent Hill», y en GamersCity tendremos la posibilidad de conocer a Akira Yamaoka, compositor principal de la música de la icónica franquicia. Para todos sus fanáticos, se presentará el día domingo 16 de abril, una oportunidad única para el encuentro con uno de los grandes compositores del género.

GamersCity Santander es un evento que pretende quedarse a generar nuevas experiencias para quienes son amantes de los videojuegos y puedan estar presentes con estas actividades, especialmente con este número de música en vivo para incrementar sus emociones.

Quedan entradas disponibles en Puntoticket. Produce Bizarro. Te presentamos abajo los afiches de cada día y sus diversas actividades (considerar que Young Cister se suma para el sábado):


Zumbido.cl

One Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *