Texto por: Cristian Martínez

Fotografías por: Hugo Hinojosa

El pasado 15 de marzo, la explanada de Matucana 100 se convirtió en el epicentro sudamericano del metal progresivo, reuniendo a algunas de las mejores bandas del género. La jornada estuvo marcada por la energía y el virtuosismo de los chilenos Delta y Aisles, junto a la experiencia progresiva de los argentinos Presto Vivace, para culminar con los esperados headliners: los neerlandeses Textures y los noruegos Leprous. El evento fue una muestra contundente del arraigo del metal progresivo en Chile, tanto así que, en pleno espectáculo, se anunció una próxima edición para 2026, dejando a los asistentes con la emoción y la expectativa de volver a ser parte del CL.Prog.

El festival abrió el telón puntualmente con los nacionales Delta, quienes ofrecieron un recorrido por sus 20 años de trayectoria, sirviendo como adelanto de su próximo concierto de celebración. La cercanía de la banda con su público y el potente registro vocal de Paula Loza marcaron un espectáculo que combinó clásicos de su carrera con temas de «Gemini», su más reciente álbum lanzado el 2024.

Luego llegó el turno de Aisles, quienes, vestidos de blanco, subieron al escenario para brindar una presentación elegante y sofisticada. Con más de dos décadas de trayectoria, la banda hizo vibrar al público con su particular estilo de rock progresivo. El show comenzó con la enérgica «Fast», continuó con la suite instrumental «Bahamut», inspirada en la novela de ciencia ficción del escritor chileno Francisco Ortega, y cerró con una intensa interpretación de «Megalomania», dejando a los asistentes inmersos en su universo sonoro.

A las 19:30 horas, llegó el momento de brillar para Presto Vivace, y definitivamente lo lograron. La banda inició su show con «La Advenediza», una canción de más de 12 minutos que reflejó el talento individual de cada integrante, explorando variadas atmósferas musicales y destacando el impresionante registro vocal de su cantante. Su presentación consistió en tres temas de larga duración, cerrando con «Solo Por Hoy».

El momento del debut de Textures había llegado. Los neerlandeses subieron al escenario ante el clamor de un público ansioso, que no podía contener las ganas de escucharlos en vivo. La banda respondió con fuerza, abriendo su presentación con «Laments of an Icarus», desatando de inmediato la euforia entre los asistentes. Los headbangers no tardaron en aparecer, incitados por la imponente presencia de Daniël de Jongh, quien conectó con la audiencia desde el primer instante.

Tras un receso de seis años desde su despedida en 2017, Textures regresó con toda la tenacidad y potencia que los caracteriza, reafirmando por qué siguen siendo una de las bandas más influyentes del metal progresivo moderno. Su setlist fue un viaje electrizante a través de lo mejor de su discografía, con melodías intrincadas y riffs demoledores que marcaron los breakdowns más demoledores de la noche, haciendo vibrar al público en cada segundo de su presentación.

Uno de los momentos más intensos del show llegó con «Reaching Home», un verdadero himno para sus seguidores, con un público que coreó cada letra de la canción, transformando la explanada de Matucana 100 en testigo de lo que sería el regreso de la banda a su ansiado hogar.

La brutalidad de «Regenesis» también marcó un punto álgido de la presentación, encendiendo los mosh pits bajo la noche que ya caía sobre el público. Para cerrar su actuación, la banda ofreció una sorpresa especial: la interpretación de «Outro», una canción inédita que formará parte de su próximo y esperado disco, dejando a los asistentes con la promesa de más música y reafirmando su regreso con fuerza a la escena mundial.

El telón de «Melodies of Atonement» cayó sobre el escenario, para que los noruegos iniciaran su impecable show con «Silently Walking Alone». La atmósfera inmersiva de la canción, combinada con la impresionante interpretación de Einar Solberg, marcó el retorno de la banda a Chile, con un público que, como fieles seguidores, se dejó llevar por cada acorde y matiz de su propuesta musical.

Einar Solberg sorprendió con su español fluido, demostrando la importancia que la banda le da a la conexión con su audiencia. Uno de los momentos más especiales de la noche se vivió durante «Faceless», cuando un grupo de afortunados fans fue invitado a subir al escenario para hacer el coro de la canción. Con gran emoción y entrega, estos seguidores dieron lo mejor de sí, añadiendo un toque aún más especial a la presentación de Leprous y reafirmando el vínculo que han construido con el público chileno.

Otro momento intenso fue con la canción «Illuminate», que incitó a todo el público a gritar y corear: «Illuminate your god might not rise, light your way.»

El recorrido de la banda a través de su discografía fue una experiencia digna de una de las agrupaciones más importantes del metal progresivo actual, con interpretaciones que envolvieron a los asistentes en una atmósfera intensa y conmovedora. La banda dejó para el encore «Atonement», lo último de su discografía y motivo de la escenografía de la banda, cerrando en grande la nueva edición de CL.Prog. Esta vez, en formato Open Air, dando un atractivo especial a las estrellas que brillaron en el cielo y sobre el escenario de la noche de Matucana 100.

Puedes revisar nuestra galería fotográfica AQUÍ


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *