
Nota por: Ricardo Arriagada Gómez
La esperanza estaba intacta, a pesar de que se veía algo lejos, pero el milagro ocurrió: para el 16 de agosto en Teatro Coliseo vuelve oficialmente a Chile el fantástico bajista Stephen Brunner, mejor conocido como Thundercat con su gira en Latinoamérica para mostrar su gran material que se guía en sonidos del neo-soul, funk y muchos elementos de jazz y sicodelia. Para quienes no estén muy familiarizados con su música, en esta nota te mostramos varios ejemplos de su carrera, en propuesta propia y colaborativa, para sentir su magia con el bajo eléctrico (ruidoso, melódico o groovero) y su voz relajante:
01. «Tron Song» de Thundercat
En material propio, uno de sus temas más aplaudidos es este del disco «Apocalypse» (2013), por su arpegio y tranquilidad que cada vez toma vuelo, lo cual se ha trasformado en un imperdible de sus sets en vivo. En el disco «Drunk» (2017) sacó su secuela «A Fan’s Mail (Tron Song Suite II)» que también ha sido parte de su repertorio, lo cual una de ellas sería habitual en su próxima gira.
02. «I Feel Your Pain… And I Survive» de Suicidal Tendencies
Antes de entrar en formato solista, fue bajista de la banda de crossover thrash, Suicidal Tendencies, donde fue integrante (bajo su nombre real) desde 2002 hasta mediados de 2011 y solo grabando un disco de estudio, «No Mercy Fool! / The Suicidal Family» (2010) que es una reinterpretación a varias de las primeras grabaciones de la banda, ahí es cuando Stephen demuestra su talento jugando más allá. De hecho, su primera vez en Chile fue cuando participaron en el legendario show de Rage Against The Machine en 2010, abriendo la jornada antes de The Mars Volta.
03. «MmmHmm» de Flying Lotus
Uno de los compañeros musicales más apegado a la carrera del bajista es el productor Flying Lotus, quienes han colaborado en diversos proyectos y han demostrado ser una fuente inagotable de creatividad. En el enigmático álbum «Cosmogramma» (2010), Thundercat aparece en casi todos los temas, pero en uno específicamente muestra su potencial melódico. Cantando, tocando en muchas capas y siendo un bálsamo auditivo. Con este tema, es muy probable que mucha gente lo descubrió.
04. «These Walls» de Kendrick Lamar
Uno de los discos más aclamados de la historia, el «To Pimp a Butterfly» (2015) de Kendrick Lamar, que sigue vigente a diez años de su publicación, también cuenta con la participación del bajista en un par de temas. En «These Walls» sale acreditado como colaborador junto a la vocalista Ann Wise y Bilal con este temazo que mezcla neo-soul, hip hop, jazz rap, funk y más. Ganó un Premio Grammy con esta performance.
05. «Body Language» de Kali Uchis
Un caso curioso se da en este tema que abre el disco «Isolation» (2018), debut de Kali Uchis y el inicio de una discografía sólida. Junto con Om’Mas Keith, produce, toca la guitarra, bajo y la batería. Con su clave bossa-nova, encanta cuando uno entra directamente con este álbum y su participación es exclusivamente en esta introducción, para un LP que cuenta a productores de todo tipo, desde Gorillaz, Greg Kurstin hasta BADBADNOTGOOD.
06. Tiny Desk Concert de Mac Miller
Un amigo muy cercano que tuvo fue el fallecido rapero Mac Miller donde también colaboraron en muchas ocasiones, y una muy especial fue en su Tiny Desk Concert que se lanzó un mes antes de su muerte. Dentro de sus tres canciones, sale de fondo en la primera con un agitador de arena, pero en la segunda canta y toca el bajo en «What’s the Use?», siendo una participación totalmente adecuada al ambiente y muy carismática. Curiosamente, Thundercat ha participado en cuatro ocasiones en el famoso evento de NPR: en el suyo, éste que mencionamos, el de Ty Dolla $ign y el de Yo Gabba GabbaLand!.
07. «After Last Night» de Silk Sonic
Una de las mejores cosas que ha hecho Bruno Mars en su carrera, es formar este proyecto con Anderson .Paak en 2021 para homenajear la música setentera negra, con un discazo de smooth soul bajo el nombre de Silk Sonic. Además de contar con Bootsy Collins, otro bajista leyenda del funk, Thundercat participa haciendo voces secundarias y creando una línea sonora exquisita, muy hedonista para esta ocasión.
08. «No More Lies» de Thundercat ft. Tame Impala
Volviendo a su carrera solista, su último single oficial fue lanzado en abril de 2023 y cuenta con Tame Impala de invitado para mostrar una alucinante canción de soul sicodélico, boogie y neo-sicodelia. Es probable que será una de las que estarán en su próximo show en Chile. Desde ese entonces hasta la fecha, ha colaborado en los últimos trabajos de Kamasi Washington, Justice y Melanie Fiona.
Con estas recomendaciones, invitamos a quienes quieran a ver este gran músico con su humor y destreza, para sacar por fin esa espina que sigue incrustada en el alma desde noviembre de 2023.
Thundercat en Teatro Coliseo
16 de agosto
Entradas en sistema Puntoticket. Para quienes han conservado su ticket del show pospuesto de 2023, son válidas para esta nueva fecha.
Producen Stgo Fusion y Ni Vivo Ni Muerto.
0 Comments