Nota por: Franco Zurita
En la cultura musical y principalmente en Estados Unidos, el Blues y el Country han sabido mantener su status dentro de la industria. Es sabido el legado que han cosechado cada uno en la música popular y en el que cientos artistas, músicos o bandas propiamente tal, han divagado entre estos, ya sea por exploración o bien, para quedarse de manera definitiva en la escena.
Tomando este último punto y obviando a artistas que bien, se hayan volcado al género o tengan producciones características del estilo, están los que en su esencia respiran ese aire campestre del sur de los Estados Unidos. Entre los eternos y áridos paisajes del sur, la voz de The White Buffalo emerge para tributar, a través de su guitarra y desgarradora voz, el sonido agreste del Folclore yankie combinado con poemas y relatos que abordan distintos tópicos y vivencias de la vida humana.
A través de una odisea que nos mueve entre sutiles arpegios y el vibrato característico y melodioso de su voz, The White Buffalo nos sumerge en una narrativa emocional, cruda y auténtica. Desde el vacío de la pérdida hasta la lucha interna, sus letras y melodías nos hablan desde la tristeza, la culpa pero también desde el arrepentimiento. Un sutil susurro que en cada acorde nos invita a reflexionar en busca de la redención.
De esta manera, The White Buffalo nos trasmite la belleza, incluso de los momentos más oscuros. De abrazar, reconstruir desde el dolor y la esperanza de encontrar un halo de luz en esta abrumadora oscuridad. Con estos relatos de vida, este 18 de diciembre, toda la poesía de The White Buffalo debuta en nuestro país para encantar a su público a través de este emotivo viaje musical.
Las entradas están disponibles a través de Puntoticket. Producen Spider Prod y Transistor.
0 Comments