Texto por: Ricardo Arriagada Gómez

Fotografías: Joselyn Heyden

Tocó un bello día de invierno, después de la lluvia hubo sol, nubes esponjosas y cordillera nevada, siendo un paisaje para cualquiera apreciarlas a su manera, incluyendo estar en estado de melancolía. Un panorama especial para aquellos estaba el regreso de The Get Up Kids, con su gira de celebración por los 25 años de su segundo disco, el fundamental «Something to Write Home About» (1999) y que tuvimos la distinción de escucharlo completamente en vivo… con algunas sorpresas.

Tras una previa con Thomas Nikki y un DJ Set para dar algo de calor anticipado dentro de la Sala Metrónomo que estaba al punto de estar lleno, se marcan las 21:00 en punto para dejar sonar «Are You Experienced?» de Jimi Hendrix, la cortina que daría el paso para que la banda ingrese al escenario. El guitarrista Jim Suptic saluda al público y da la partida para este viaje al pasado. Con su tremendo inicio entre «Holiday», «Action & Action» y «Valentine» vaticinaba un reencuentro entre la energía, los recuerdos y añoranzas, para un lugar con muchos asistentes arriba de los 30 años, cuyas almas es muy probable que su corazón Emo se siente muy presente.

Dentro de lo que se sabe y en su orden correspondiente, se destacan los momentos en «Out of Reach» para calmar las aguas, que fue cantada con sentimiento, como también en las más movidas como «Ten Minutes» y «I’m a Little Dottie, a Rebel», para volver a este ciclo entre cortes más aterrizados con «Long Goodnight» y el cierre que une «Close to Home» con «I’ll Catch You». Entre estas interpretaciones, no habían muchos segundos de pausa, pero eran aprovechados para los agradecimientos y que estaban contentos por la respuesta de sus fanáticos que saltaban, alzaban los brazos o incluso, hacer crowd surfing.

Con el disco ya tocado en su totalidad, se dio paso rápidamente a tres tracks que son de esta época, precisamente B-sides que aparecen en el single de «Red Letter Day» o en el compilado de rarezas «Euroda» (2001). Estas canciones fueron «One Year Later», «Forgive and Forget» y «Central Standard Time», ratificando el mismo aspecto de Emo-Pop / Pop Punk que las protagonista de la jornada. Si algo que hay que aplaudir es el sonido que dieron en todo el concierto, impecable y expuesto en un nivel donde cada integrante se apreciara, desde las voces de Matt Pryor y el manejo de guitarras, bajo, batería y todo lo que se marcaba el teclado, casi imaginando que fuese una sesión grabada en estudio.

Con un Encore que le avisaba a la gente que no era un show tan corto como para tocar menos de una hora, The Get Up Kids retorna para dar una pizca especial de canciones de su catálogo. Entre ellas, el comienzo con «Satellite», la soberbia «Walking on a Wire» y las tres escogidas de su disco debut «Four Minutes Mile» (1997) que hizo que todo se optara por la locura: «Stay Gold, Ponyboy», «Shorty» y un clásico del grupo que es «Don’t Hate Me». Con ello, fue toda una aventura con los sentimientos.

El quinteto estadounidense hizo una majestuosa presentación, sonando como si los años no han pasado, y con una conexión que daría fuerzas para pensar en un futuro regreso a nuestro país. Preciso en el horario y sin nada que se pueda quejar referente a su decisión de girar con esta celebración, ha marcado un momento especial para esos corazones rotos y que se sienten acompañados con estas melodías y ritmos que han influenciados a nuevas generaciones del género.

Puedes revisar nuestra galería fotográfica de este evento aquí

Setlist:

01. Holiday

02. Action & Action

03. Valentine

04. Red Letter Day

05. Out of Reach

06. Ten Minutes

07. The Company Dime

08. My Apology

09. I’m a Little Dottie, a Rebel

10. Long Goodnight

11. Close to Home

12. I’ll Catch You

13. One Year Later

14. Forgive and Forget

15. Central Standard Time

-Encore-

16. Satellite

17. Woodson

18. Stay Gold, Ponyboy

19. Shorty

20. Walking on a Wire

21. Don’t Hate Me


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *