
Texto por: Catherine Guichard.
Si cierras los ojos e intentas pensar en un nombre que por excelencia exprese Power Metal Melódico de calidad, seguramente Sonata Arctica llegará a tu mente. La banda se presentaría el pasado 14 de abril del 2022, pero debido a que los miembros contrajeron coronavirus, reprogramaron varias fechas. Finalmente la espera terminó y se presentarán el próximo 24 de marzo de 2023 en el Teatro Caupolicán.
Desde que aparecieron en la escena musical en el año 1996, se caracterizaron por entregar material de calidad, a pesar de las innovaciones que han tenido en cuanto a estilo. Tony Kakko tiene una voz diferente, que si bien tiene las características propias de los vocalistas del género, su timbre particular lo hace fácilmente reconocible.
El compromiso del resto de los integrantes se denota en la calidad y mezcla de sus trabajos, que meticulosamente calculados, saben expresar precisamente el sonido que ellos pretenden de acuerdo a su inspiración. No es de extrañar que en algunos momentos se inclinen por lo Melódico, o vuelvan a tintes más Progresivos; Sonata lo puede hacer de forma excelente sin defraudar.
Existen canciones clásicas de las cuales los seguidores no se terminan de deleitar a pesar de los años, como «Wolf & Raven», del disco «Silence» (2001), donde los sonidos de cada uno de los integrantes encajan perfectamente como un rompecabezas, con una batería que te recargará de energía por el resto del día. «Fullmoon», de su disco debut «Ecliptica» (1999) también es memorable, con una hermosa introducción en teclado.
En el 2019 lanzaron el innovador disco «Talviyö» (2019), que a pesar de no ser conceptual, habla de temas en los que se sienten a gusto, desde la mitología detrás de la aurora boreal hasta de política. Kakko tenía la idea de un disco orgánico que tuviera sonidos “en vivo”, lo cual resultó en esta interesante pieza que se agrega a la colección arctica.
A pesar de contar con una impecable lista de composiciones, durante el 2020 y el COVID-19 que detuvo al mundo, la agrupación aprovechó el momento para trabajar en un nuevo proyecto, llamado «Acoustic Adventures» (2022), lanzado en dos entregas. Varios de sus clásicos y algunos inéditos se versionaron de manera más íntima. «Black Sheep», por ejemplo, que en un principio pareciera imposible variar a acústico, lo hicieron dable adaptando la velocidad con unos maravillosos arreglos, destacando por sobretodo el virtuosismo en la guitarra.
En el año 2002 actuaron por primera vez en Latinoamérica, visitando Brasil y Chile. Luego de eso, pisaron nuestro país en numerosas oportunidades, con un público fiel que agradece sus constantes visitas y se deleita con lo clásico y lo fresco que se vierte de la mente de la banda. Tony Kakko, Elias Viljanen, Pasi Kauppinen, Henrik Klingenberg y Tommy Portimo traerán la brisa gélida de Finlandia para que puedas corear sus mejores canciones.
La banda nacional Austral será la encargada de abrir la jornada, con una interesante mezcla de Metal con sonidos originarios que pretende rescatar la etnicidad nacional.
Produce: Chargola Pro y The Fanlab
Últimas entradas disponibles a través de sistema PuntoTicket.
0 Comments