
Texto por: Ricardo Arredondo
Después de casi 8 años de espera, la banda japonesa que conquistó el mundo del rock y el pop alternativo vuelve por tercera vez a pisar suelo chileno. ONE OK ROCK, conocido por su energía electrizante y letras que atraviesan fronteras, se tomará el escenario del Teatro Caupolicán el próximo 8 de abril para un show que promete ser una locura.
La última vez que los vimos aquí fue en 2017, cuando llenaron el Teatro Coliseo con un setlist cargado de hits como «The Beginning» y «Wherever you are». Desde entonces, su evolución ha sido imparable: nuevos discos, colaboraciones con artistas como Ed Sheeran y una gira mundial que los consolidó como fenómeno global. Esta vez, regresan a Chile para presentarse en el Teatro Caupolicán, un espacio que permitirá a los fanáticos vivir su música cara a cara, en un ambiente cargado de adrenalina y emoción.
Y es que si hay algo que define a ONE OK ROCK, es su habilidad para crear himnos que fusionan la crudeza del rock con la sensibilidad pop, canciones que se clavan en el alma y no te sueltan. Con canciones como «The Beginning», una canción que explota con el riff de guitarra eléctrica, baterías aceleradas y la voz desgarrada de Taka, perfecto para corear en un concierto. Pareciera que su éxito radica en esa energía cruda, casi cinematográfica, que evoca escenas épicas de las animaciones asiáticas que aquí tienen un séquito de fanáticos. Luego está «Wherever you are», una balada que mezcla un arpegio melancólico con la posterior distorsión, con letras en inglés y japonés sobre la distancia y el amor; con líneas como “Wherever you are, I’ll always make you smile” se convirtió en un mantra para millones, resonando en ceremonias de graduación, bodas y seguramente en tatuajes. También podemos destacar «Clock Strikes», un huracán con influencias del punk-rock y del post-hardcore con un estribillo que invita a cantar a todo pulmón. Pero su música no es solo nostalgia: «We Are», con su mensaje de unidad ante la adversidad, y «Stand Out Fit In», crítica social envuelta en melodías pop, demuestran la versatilidad de los asiáticos.
No es casualidad que acumulen más de 4 millones de oyentes mensuales: su música es un puente entre diversidad de culturas que se unen a través de sus melodías, y el 8 de abril, el Teatro Caupolicán será testigo de cómo ONE OK ROCK cobra vida en frente a sus fanáticos nacionales, donde cada nota y cada grito serán una terapia colectiva.
ONE OK ROCK en Chile
ENTRADAS AGOTADAS
Produce Transistor
0 Comments