Texto por: Tomás Bascoli

La banda trasandina Los Cafres ya cuenta con una extensa carrera que supera los 30 años de recorrido y que le ha valido para ser un nombre fundamental para entender el reggae latinoamericano.

Desde su primer álbum lanzando en 1994, «Frecuencia Cafre», la banda bonaerense ha logrado imprimir el español como un vehículo lingüístico válido para el género, al componer e interpretar reggae en tal idioma. Escena que, en su mayoría, siempre ha sido protagonizada por una lírica anglosajona. Es decir, Los Cafres abrieron la puerta para el género cantado en lengua latinoamericana y ahí una seguidilla de interpretaciones a partir de nuestra lengua materna.

Tal logro le permitió seguir produciendo discos de estudio y álbumes en vivo, llenar escenarios importantes en Argentina y en el resto de América Latina cosechando el reggae roots durante más de tres décadas.

Ese peso es el que tiene la banda que próximamente estará visitando nuestro país en una gira que los llevará a Coquimbo, Valparaíso, Santiago y Temuco durante los primeros días de marzo. Liderados por un incombustible Guillermo Bonetto, los argentinos estarán presentando un espectáculo que repasa su rica y potente historia musical a través de su característica cercanía y empatía con su fiel público chileno que les ha demostrado altas dosis de afecto cada vez que pisan tierra nacional.

Una celebración histórica con la primera banda de reggae roots 100% latinoamericana es lo que viviremos el 6 de marzo en Coquimbo, el 7 de marzo en Valparaíso, el 8 de Marzo en Santiago y el 9 de Marzo en Temuco, para que norte, centro y sur se reencuentre con la siempre admirable y querida vibra de Los Cafres.

Las entradas para cada concierto las puedes adquirir por sistema Ticketplus (Coquimbo), Passline (Valparaíso) y Puntoticket (Santiago y Temuco).

Produce Transistor


Zumbido.cl

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *