
Texto por: Ricardo Arriagada Gómez
Fotografías: Camilo González
Las temperaturas altas invaden esta época, y para buscar capear calor hay muchas opciones. Quienes esperaron este debut ganaron totalmente, ya que Ezra Collective y su primera vez en Chile fue una frescura y una brisa fabulosa que calzó perfectamente con la noche santiaguina, precisamente en Club Chocolate.
Si el evento prometía ambición, baile, colores y mucha fiesta, fue una gran apuesta tener la presencia de Newen Afrobeat abriendo el espectáculo, como siempre manteniendo el espíritu de Fela Kuti vivo. La banda viene presentando su último trabajo, el EP «Grietas» (2024) con algunas canciones que estuvieron presentes como el tema Homónimo y «Es la vida», además de cortes de su repertorio pasado en sus 15 años de trayectoria. Nueve almas, nueve músicos soberbios con bronces, cuerdas y percusiones, además de la alegría y danza que Francisca Riquelme nos daba, dando el clavo de esa fortaleza Afrobeat para lo que se vendría después. Entre el público que ya los conocía y otros que se notaba sus rostros de curioso e interés, ya tienen nuevos seguidores.

Siendo las 21:30 y con una cortina de fondo con un tema Reggae, más que realizar la típica entrada en el recinto, el trompetista Ife Ogunjobi junto con el saxofonista James Mollison aparecieron en medio de las escaleras donde se coloca el sonidista, mientras que en el escenario ingresa el resto para dar la primera señal de que todo el lugar se derrumbe de puro goce.
«Welcome To My World», «The Herald» y «Ajala» fueron parte de la bienvenida, expandiéndose en puros temazos instrumentales donde cada uno era libre de hacer lo que quiera, especialmente el baterista y presentador Femi Koleoso que no paraba de estar agradecido y cumplir su sueño de poder visitar Sudamérica. A su vez, su hermano TJ en el bajo no paraba de tirarse los prohibidos, y en los teclados Joe Armon-Jones a tono con el resto.

Muchas de las canciones presentes son parte del disco «Dance, No One’s Watching» (2024) que sirvió como la declaración de la noche, en donde nadie debería sentir vergüenza y poder olvidar todo lo del exterior para ser partícipe de esta familia por hora y media de show. Entre los tracks del disco, «Hear My Cry» fue uno de los momentos geniales, con su ritmo que parece digno de ocuparse para eventos deportivos, algunos miembros se bajaron del escenario para tocar en medio del público, todo hipnotizados con sus instrucciones de saltar, agacharse y gritar. «Everybody» daba el tono más tranquilo para respirar, para rematar de a poco. Dando paso a «Sao Paulo» y «Shaking Body» como el regreso a la locura.

Como si fuera poco, Ezra Collective quería más y en su parte final, dejó que el Club Chocolate se soltara como nunca, incluso abriendo círculos entre los asistentes para formar rondas de bailes que algunos lo interpretaron como un pogo, muy divertido para moverse sin descansos. Se notaba una conexión muy recíproca y eso es importante mencionar para una banda que era su primera vez, pero que sabían que ese anhelo de visitar este lado del mundo se siente otra presencia muy diferente a su natal Londres. El vínculo se notaba fuerte que, el hit «God Gave Me Feet for Dancing» que cerraría esta aventura hermosa, fue un karaoke.

El paso de Ezra Collective a nuestro país y ser el puntapié de su gira sudamericana, es el inicio del sueño que expresaba Femi que, junto a sus compañeros nos dieron la euforia mágica que nos gustaría que fuese permanente. Espectacular show, de aquellos que nutren nuestros cuerpos y nos deja con batería recargada con una transmisión de energía difícil de replicar.
Puedes ver nuestra galería fotográfica de este evento aquí
Setlist:
01. Ego Killah
02. Welcome To My World
03. The Herald
04. The Philosopher
05. Pure Shade
06. Ajala
07. No Confusion
08. You Can’t Steal My Joy
09. Hear My Cry
10. Victory Dance
11. Have Patience
12. Everybody
13. Sao Paulo
14. Shaking Body
15. You Are the Most High
16. Juan Pablo
17. God Gave Me Feet for Dancing
0 Comments